Borrar
Directo España decreta tres días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco
Aspecto que ofrecía ayer en bajamar la base del paseo a la altura del puesto principal de Salvamento. :: SERGIO LÓPEZ
La playa de Salinas vuelve a perder arena
Castrillon

La playa de Salinas vuelve a perder arena

El temporal se lleva el material recuperado en los últimos meses y saca a la luz la escollera, además de piedras, rocas y ladrillos

J. F. GALÁN

Domingo, 5 de enero 2014, 12:00

El fuerte temporal que desde hace días azota el litoral cantábrico se ha llevado la arena que en los últimos meses había recuperado la playa de Salinas. Incluso más. La base del muro del paseo vuelve a estar desnuda en muchos tramos, y lo mismo sucede con las rocas, piedras y bloques de ladrillo y de baldosa del antiguo paseo. El mar se ha llevado la arena que hasta hace poco las ocultaba, dejándolas completamente a la luz.

La situación es extensible a toda la playa, desde La Peñona hasta las dunas. A la altura de los edificios Gauzón, la escollera de emergencia construida por Costas en 2010 es claramente visible, al igual que las rampas de hormigón habilitadas en su día para facilitar el acceso.

La pérdida de arena también es especialmente evidente a la altura del Balneario y del Club Náutico y entre el puesto principal de Salvamento y el parque de Los Patos, tramo en el que no se construyó ninguna escollera de emergencia. Está lleno de rocas, muchas de ellas de gran tamaño, y de restos del antiguo paseo, derrumbado por el mar hace ahora veinticuatro años.

El 30 de enero de 1990 se vino abajo el tramo que se extendía desde el parque de Los Patos y el edifico Miramar, y dos semanas después, la madrugada del 12 de enero, el derrumbe se produjo a la altura de los edificios Gauzón.

Desde entonces se han invertido muchos millones de euros en la playa de Salinas: la construcción del nuevo paseo, su posterior prolongación a la altura del Club Náutico, la regeneración parcial de las dunas de El Espartal, el aporte artificial de medio millón de metros cúbicos de arena captada a la altura de Cabo Vidio, la prolongación de la playa por el extremo de San Juan, la ampliación del espigón, la escollera de emergencia... Ninguna de las recetas ha dado el resultado apetecido. Cuando la playa recupera arena, proceso que se prolonga durante muchos meses, un temporal se la lleva en dos días y el proceso vuelve a comenzar. En el aire está realizar un nuevo aporte artificial, tal y como recomienda un estudio del Ministerio del Medio Ambiente que la crisis ha dejado en suspenso.

Meteorología prevé para hoy mar combinada del Noroeste de seis metros, disminuyendo a cuatro según avance el día. Ayer, el mar volvió a llegar al muro y golpeó con fuerza La Peñona, que continúa cerrada, al igual que el aparcamiento de la playa de El Dólar, y también el espigón de San Juan, punto elegido por muchas personas para contemplar el espectáculo. Eso sí, en esta ocasión todos guardaban las distancias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La playa de Salinas vuelve a perder arena