Secciones
Servicios
Destacamos
E. R.
Lunes, 30 de diciembre 2013, 09:05
El Partido Popular de Carreño llevará al Pleno extraordinario, previsto para primera hora de hoy, la supresión del recargo del 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para las viviendas vacías. En una sesión plenaria que tendrá como único punto del orden del día la resolución de alegaciones a la aprobación inicial de las ordenanzas fiscales, el PP planteará que se elimine dicho incremento. Para ello, da dos argumentos. El primero es que, tal y como señala la Ley de Haciendas Locales, el Gobierno central es el que tiene competencia en la materia y aún «no ha definido el concepto de vivienda vacía. Hasta la fecha -añade-, no ha detallado reglamentariamente qué condiciones deben concurrir» para entender que un inmueble está desocupado. Ante estas circunstancias, la formación política sostiene que, con la incorporación del recargo, «la ordenanza adolece de seguridad jurídica».
La segunda razón es que, en contra del objetivo inicial del ejecutivo local -que era gravar las viviendas vacías de bancos y promotores de la construcción-, «el recargo se aplicará con carácter general a los contribuyentes». La medida fue aprobada en el Pleno de noviembre por PSOE, PCPE y UNA-Compromiso por Carreño.
«Al principio, se dijo que solo afectaría a los inmuebles desocupados de los bancos, dando a entender que la nueva regulación tendría en cuenta el principio de capacidad económica de los contribuyentes, pero se extenderá a todos, sin la distinción en su día anunciada». «Por eso -indica su portavoz, José Ramón Fernández-, vamos a pedir la eliminación del recargo, ya que la intención perseguida al principio por los promotores de la idea no responde a la realidad. En aras del respeto al principio de capacidad económica, lo más adecuado es proceder a su supresión». En el concejo hay 700 viviendas vacías, de las que el 7% pertenece a entidades bancarias.
Tasas y consumos mínimos
Asimismo, solicitará que no se suban las tarifas y que los pagos por consumos mínimos se reduzcan. Así, en cuanto a la tasa por alcantarillado, pide que quede congelada para todos y que «no se incremente un 2,88% para pymes y resto de actividades económicas». Dentro de este concepto, reclamará que el consumo mínimo para domicilios particulares sea de 20 metros cúbicos al trimestre y no de 30. Misma solicitud hace para la tasa por abastecimiento de agua, mientras que para la recogida de residuos pide que se suprima la subida planteada para pymes y resto de actividades económica, «de un 5,88%».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.