Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO PRIETO
Jueves, 26 de diciembre 2013, 09:23
Las altas pérdidas contables, la fuerte dependencia de Puertos del Estado por causa del endeudamiento y la imposibilidad de apoyar la ZALIA como hubiera querido no impiden a la presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón, Rosa Aza, considerar que el año 2013 acaba bien para El Musel. «Es una Navidad feliz porque los Reyes nos traen dos nuevas líneas», manifestó la presidenta del puerto gijonés, en inequívoca referencia a las conexiones por ferry con Poole (Inglaterra) y Rosslare (Irlanda), que empezarán a funcionar a partir del próximo 5 de enero, según anticipó en su día EL COMERCIO.
Pero no son esas nuevas conexiones para tráfico rodado, que darán servicio tanto a carga como a pasajeros con sus coches, los únicos argumentos esgrimidos por Rosa Aza para justificar su satisfacción en este final de año. «Estamos aumentando tráficos cuando la media del sistema portuario los pierde», manifestó la presidenta de El Musel. Se da la circunstancia de que el puerto gijonés vivió la crisis con especial intensidad entre 2009 y 2011, por reflejo de la recesión siderúrgica que llevó a Arcelor a cerrar temporalmente parte de sus instalaciones, pero, incluso, en esos años se produjeron incrementos significativos del tráfico de contenedores, ya a la baja en otros puertos.
Según las previsiones actuales, que en función de las fechas en que nos encontramos poco habrán de cambiar hasta el final de año, El Musel cerrará 2013 con un aumento de tráfico próximo al 4%, mientras que el sistema portuario perderá un porcentaje similar, de forma que la diferencia entre ambas situaciones se puede cifrar en cerca de ocho puntos.
Rosa Aza explica la ventaja de El Musel respecto a otros puertos con el «buen comportamiento» tanto de Arcelor como de los contenedores, cosa que permite pensar que el aumento de tráficos no será circunstancial, sino que puede consolidarse.
En el caso de Arcelor, el movimiento de materias primas (mineral de hierro y carbón siderúrgico) ha permitido paliar, dentro del capítulo de los graneles sólidos, tan crucial para El Musel, el descenso, previsiblemente más estructural, del carbón térmico. Pero es que, además, el mayor consumo de materias primas conlleva mayor producción, y buena parte de los productos siderúrgicos terminados salen a través de El Musel, con reflejo en la estadística correspondiente a mercancía general.
Sobre el incremento de contenedores, Rosa Aza dijo que no hay motivo para pensar que se vaya a producir un cambio en la evolución, «aunque probablemente sea insostenible un aumento anual próximo al 30%, que es lo que ahora tenemos». El argumento está claramente justificado en la circunstancia de que a medida que el número o toneladas de contenedores crece, es más difícil aumentar significativamente las cifras porcentuales.
Tasas versus bonificaciones
No hace mucho que Rosa Aza, al valorar las nuevas conexiones de ferry, declaró que las cosas no ocurren por casualidad. Al hacer un escueto balance del año, reiteró que «estamos realizando una labor comercial intensa que empieza a dar sus frutos».
En el caso de Arcelor, se trata de un cliente bien conocido que no hace falta captar, pero que puede ser mejor o peor cuidado. Cabe recordar, en ese sentido, que el antecesor de Rosa Aza, Emilio Menéndez, provocó una protesta pública de la siderúrgica por el encarecimiento que le ocasionaría la aplicación a sus tráficos de las tasas portuarias. Las tasas, como precios públicos, son innegociables, pero Autoridad Portuaria de Gijón y Puertos del Estado acordaron un sistema de bonificaciones que aplazó las iras de la compañía y garantizaba mayores ingresos para El Musel, ya que para conseguir el abaratamiento Arcelor tiene que mover las toneladas que implica tener los dos hornos altos funcionando.
Respecto al futuro de la autopista del mar Gijón-Nantes, la presidenta del puerto gijonés indicó que «las nuevas conexiones de LDLines son una buena señal con vistas a lograr su continuidad» más allá del próximo mes de septiembre, momento en el que finalizará la concesión de subvenciones públicas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.