

Secciones
Servicios
Destacamos
M. MENÉNDEZ
Martes, 24 de diciembre 2013, 04:17
La junta de gobierno de Cogersa aprobó ayer una subida anual del 2% en sus tarifas desde 2014 hasta 2018, una medida que sólo tuvo el respaldo de los ayuntamientos socialistas, el Principado y el Consistorio de Oviedo. El resto de los socios, incluidos los municipios gobernados por el PP, se opusieron por considerar que esos incrementos suponían que, en pocos años, se multiplicará por dos el recibo que pagan los asturianos por la recogida de la basura y por cuatro el que han de pagar los ayuntamientos. La misma distribución del voto tuvieron las aprobaciones del presupuesto del próximo año y las cuentas del curso actual.
Pero existen serias dudas sobre la legalidad de las tarifas aprobadas. El caso es que, según explicó la interventora de Cogersa, según el modelo planteado en el plan económico 2014-2020, en 2019 se producirá un aumento significativo de las tarifas. El caso es que ese año no habría entrado en funcionamiento aún la planta de valorización energética (incineradora), por lo que «parece que se superaría el coste del servicio, lo cual no sería aceptable».
A pesar de todo, las nuevas cuentas han recibido el visto bueno de la mayoría de los socios del consorcio. En concreto, 40 de ellos votaron a favor y 28 en contra de las propuestas. Por parte de los municipios gobernados por Foro Asturias, intervino en la reunión el concejal gijonés y presidente de Emulsa, Fernando Couto, quien preguntó «por qué el Principado, siendo cotitular de Cogersa, no aporta ni un solo euro» a la construcción de la incineradora y «traslada todo el coste a los ayuntamientos».
Este plan económico para llevar a cabo la planta de valorización energética se ha aprobado sin que se haya formalizado el plan regional de residuos, que cuenta con 400 alegaciones pendientes de resolver, al tiempo que se encuentra recurrida en casación la reciente anulación del plan supramunicipal donde se daba vía libre al lugar donde se quiere construir esta instalación. Couto explicó que lo votado ayer «es un callejón sin salida, pues se pretende dar el visto bueno a una opción única, sin valorar ninguna otra alternativa, que es la construcción de la planta de incineración. Y nos pide nuestro apoyo para ver cómo se paga». También desde esta formación, el Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Oviedo anunció que presentará en el próximo pleno una Moción de Urgencia para que el Ayuntamiento, que aprobó el plan, «rechace los incrementos de tarifas de Cogersa « y «revoque esta decisión».
Desde Foro también se recuerda que Cogersa tiene un depósito bancario de 150 millones de euros que genera cuatro millones al año de intereses, con lo que se podría paliar esa subida de tarifas.
Biometanización
Por otro lado, la consejera de Fomento, Belén Fernández, y varios miembros de la junta de gobierno de Cogersa visitaron ayer la nueva planta de biometanización. El gerente del consorcio, Santiago Fernández, explicó las características de una instalación que costó 16,4 millones de euros, ocupa 38.610 metros cuadrados y permite gestionar 30.000 toneladas de residuos orgánicos anuales. Una vez a pleno rendimiento, producirá 3,4 millones de metros cúbicos de biogás al año y 5.600 toneladas de compost.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.