

Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. C.
Miércoles, 18 de diciembre 2013, 01:26
«Elegí empezar en la Vuelta a Andalucía. Me parece que es una carrera que me viene muy bien para ser la primera del año». Así anuncia Dani Navarro, que se encuentra con el Cofidis de pretemporada en Platja d'Aro, su calendario de la nueva temporada. El ciclista gijonés dice que «en Andalucía hice el año pasado un buen papel al meterme entre los diez primeros de la general, por lo que mi objetivo será mejorar este puesto».
La ronda andaluza se disputará entre el 19 y el 23 de febrero, de miércoles a domingo, por lo que la organización vuelve a su formato de siempre, los cinco días de carrera, después de celebrar cuatro en 2013 por la crisis.
Tras esta prueba, el corredor forjado en los equipos de base de Las Mestas disputará el 1 de marzo la Vuelta a Murcia, en la que la temporada pasada se hizo con el triunfo final tras batir con brillantez a Valverde y al holandés Mollema».
Para Navarro es «una carrera especial, porque conseguí el año pasado un triunfo muy especial». Y es que la victoria en la ronda murciana, que también finalizará en su próxima edición en el Castillo de Lorca, supuso su primera victoria como líder del Cofidis tras su etapa de siete años como gregario de lujo, en la que trabajó para Alberto Contador y Armstrong en distintos equipos.
Al día siguiente, Dani Navarro afrontará la clásica de Almería para correr una semana después la París-Niza, la primera prueba importante de la temporada por etapas, entre el 9 y 16 de marzo.
En esta tradicional competición gala, Navarro hizo un aceptable papel en 2013 al entrar entre los mejores en varias etapas, estando en el 'top ten' de la misma durante casi toda la carrera.
El, de momento, único ciclista asturiano que correrá en la élite en 2014 cerrará la primera parte del año, entre el 24 y el 30 de marzo, en la Volta a Cataluña, en la que este año se dejó ver en algunas de sus duras etapas de montaña.
Hasta el Tour de Francia, que comenzará el 5 de julio en Leeds, Dani Navarro no sabe aún que carreras realizará, aunque podría ser una de ellas la Vuelta al País Vasco. No obstante, la que disputaría poco antes de la ronda gala, donde quiere ganar una etapa y mejorar la novena plaza de la general, sería la Dauphiné, en la que logró un triunfo de etapa cuando era escudero de Contador en 2010.
Por su parte, Samuel Sánchez sigue a la espera de resolver su situación con el Euskaltel con el que tenia dos años más de contrato, mientras que Joaquín Sobrino continúa su carrera como profesional en el Team Differdange-Losch de Luxemburgo e Higinio Fernández fichó por el Team Ecuador, tras dos años en el Tableware griego, y Rubén Menéndez sigue en el Start Cycling paraguayo de categoría continental.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.