

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO PRIETO
Martes, 17 de diciembre 2013, 02:03
La Autoridad Portuaria de Gijón se ha unido a las dudas que algunos trabajadores y sindicatos de El Musel vienen planteando sobre la cualificación del servicio de ferrocarril que presta la UTE APG Raíl, adjudicataria del mismo, al rechazar el cese de actividad, por renuncia del titular, de la UTE Servicios Ferroportuarios de El Musel, subcontratada por la anterior, «dado que no existen evidencias de garantizar que la UTE APG Raíl pueda disponer de los medios materiales adscritos al contrato actualmente en vigor».
El escrito del director de Operaciones Portuarias de El Musel, Alejandro Coto, dirigido al gerente de la UTE Servicios Ferroportuarios, Juan Marzo, no llega a exigir la continuidad de la citada empresa, sino que se limita a expresar el rechazo a su salida «a los efectos oportunos», pero pone de manifiesto que la adjudicataria real del servicio, la UTE APG Raíl, puede no estar en condiciones de cumplir los compromisos adquiridos, a juicio de la propia Autoridad Portuaria.
Se da la circunstancia, por otra parte, de que la Autoridad Portuaria de Gijón expresa su contrariedad a una subcontrata y no lo hace directamente a la UTE adjudicataria, ante las dudas sobre las condiciones en las que queda, y pone de manifiesto que ha otorgado una concesión a una UTE cuyos medios propios cuestiona.
El puerto de El Musel tuvo siempre a gala ser el que más utiliza el ferrocarril para meter o sacar las mercancías antes o después de su paso por el barco y dispuso hace varios años de un servicio de tren propio, que fue externalizado.
Actualmente, la adjudicación del servicio la ostenta la UTE APG Raíl, pero el puerto autorizó una serie de subcontrataciones o servidumbres que contribuyen a complicar las cosas. Se da la circunstancia, por ejemplo, que tanto la UTE APG Raíl como la UTE Servicios Ferroportuarios de El Musel, tienen la misma dirección, en la calle de Orense madrileña.
Capacitación
La voz de alarma sobre la situación del servicio ferroviario fue dada hace ya algunos meses por dos trabajadores que, tras ser despedidos, denunciaron en la Inspección de Trabajo las condiciones en las que quedaba el servicio. Entre las supuestas irregularidades figuraba la capacitación del personal, especialmente en la categoría de responsable de circulación.
La UTE APG Raíl contestó al requerimiento de la Inspección de Trabajo sobre cualificación de su personal con la aportación, entre otras cosas, de una relación de ocho personas entre las que sólo una figura como autorizado por Cetrem para trabajar de «responsable de Circulación de Puerto».
La citada respuesta, sin perjuicio del efecto que pueda tener en la Inspección de Trabajo, ha provocado una seria preocupación de los representantes sindicales de El Musel en materia de seguridad en el trabajo. Según informaron a este periódico fuentes sindicales, hasta el momento no se ha producido iniciativa alguna en instancias jurídicas, pero en alguna ocasión se propició que abandonaran determinadas funciones peligrosas algunos trabajadores que presumiblemente no estaban capacitados para ello.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.