Borrar
Directo La Santa Sede prevé trasladar el cuerpo del Papa a San Pedro el miércoles
Cultura

La obra poética Kavafis, traducida al asturiano en su 150 aniversario

'154 poemes' del gran escritor griego, al que el viernes se rendirá homenaje en Oviedo, cuenta con edición y prólogo de Xosé Gago

P. M.

Martes, 17 de diciembre 2013, 01:20

Se cumplen este 2013 que se despide 150 años desde que Konstantino Petros Kavafis viera la luz por primera vez en Alejandría (1863-1933) y para celebrarlo, festejando, a la vez, su vida y su poesía, la editorial Saltadera traslada el legado de sus palabras al asturiano. El resultado es un libro, que cuenta prólogo y compilación de Xosé Gago, admirador confeso del legado de este poeta griego, cuya obra ha ido ganando adeptos desde su muerte a principios del siglo pasado. La edición se presentará bajo el título '154 poemes' y su contenido pretende ser reflejo de su obra completa sobre el espejo de la lengua asturiana.

Pero no será esta publicación la única respuesta asturiana a la efeméride aniversaria. El próximo viernes, en la Biblioteca de Asturias Ramón Pérez de Ayala, en Oviedo, a partir de las siete y media de la tarde, se celebrará un homenaje en torno a esta insigne figura literaria, que pasará a la historia como «uno de los mayores exponentes del renacimiento de la lengua griega moderna».

Cabe recordar que Kavafis no solo fue poeta. También trabajó durante un tiempo ejerciendo el periodismo, además fue funcionario, en vida publicó más bien poco. De hecho, fue una vez desaparecido cuando sus poemas empezaron a cobrar importante protagonismo en el mundo occidental.

En vida le cerraron las puertas su atípica temática, «fuertemente urbana e introspectiva», que habla sin sombras de la homosexualidad, y la cerrazón social. Pero con el tiempo se ha convertido en un icono poético.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La obra poética Kavafis, traducida al asturiano en su 150 aniversario