Borrar
CARREÑO

El PP de Carreño pide que se investiguen los contratos menores en el Consistorio

Detecta también irregularidades en la adquisición de material de oficina en 2012 por un importe de 32.400 euros

PEPE G.-PUMARINO

Viernes, 13 de diciembre 2013, 02:40

El Grupo Municipal del Partido Popular de Carreño solicitará la creación de una comisión de investigación sobre las posibles irregularidades cometidas en la contratación administrativa del Ayuntamiento. Así lo adelantó ayer su portavoz, José Ramón Fernández, a la vista de la denuncia del sindicato Manos Limpias, que observó actos presuntamente ilegales en la contratación de las orquestas de las fiestas, «sin que la interventora expusiese reparo alguno», añade el PP.

Ante estos hechos -por los que la Fiscalía Superior del Principado ha abierto diligencias-, el concejal adelantó que también se están produciendo otras actuaciones similares. En este caso, se trata de la adquisición de material de oficina no inventariado por un importe de 32.400 euros. Según explica, en la propuesta de contratación emitida por la funcionaria del servicio, el 10 de noviembre de 2012, ésta recomienda incoar el correspondiente expediente de contratación para el suministro de material de oficina por un determinado periodo de tiempo.

«Transcurrido casi un año, ese contrato no existe, a pesar de que por la cantidad que el Ayuntamiento destina a dicho fin, 32.400 euros, estamos en un procedimiento de contratación que no puede ser adjudicado como un contrato menor», subrayó José Ramón Fernández. El edil popular espera que la intervención de la Fiscalía «sirva para desentrañar todas las irregularidades existentes». Manos Limpias formalizó su denuncia contra el alcalde, Ángel Riego; el concejal de Festejos, José Manuel Muñiz, y la interventora municipal, Teresa Salamanca. Los hechos denunciados, extensibles a los representantes de las empresas Escenastur, S.L. y Sarcastic Producciones Artísticas, S.L., pueden tratarse de presuntos delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos, fraude y tráfico de influencias.

«Cortijo particular»

Para la portavoz de Foro en Carreño, Susana Corredor, «es indignante que haya que llegar a esta situación, pese a que los concejales estamos hartos de observar en las comisiones informativas cómo se fraccionan facturas y se trampean como si se tratase de un cortijo particular». Conviene recordar que para contratos superiores a los 18.000 euros, los ayuntamientos deben contar con al menos tres ofertas y los que superen los 60.000, cinco.

Su homólogo en UICA, Ramón Artime, se limitó a comentar que «ahora toca cerrar la boca y dejar que actúe la fiscalía», mientras que el equipo de gobierno, del PSOE, guarda silencio al respecto y la portavoz del PCPE, Ana Turrero, señaló, a título personal, que se opondrá a todas las actuaciones que realice Manos Limpias: «Es una caza de brujas en la que ahora implican a los trabajadores».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El PP de Carreño pide que se investiguen los contratos menores en el Consistorio