Borrar
El Teatro Jovellanos presentó una buena entrada durante el primer día del Gran Premio coral. :: SEVILLA
En busca de la maestría coral
GIJÓN

En busca de la maestría coral

El Grupo Covadonga organiza en el Teatro Jovellanos el XV Gran Premio Nacional de Canto para cerrar su 75 aniversario

ÓSCAR CUERVO

Domingo, 1 de diciembre 2013, 10:41

Viene a ser como la Copa de Maestros de tenis pero, en este caso, con agrupaciones corales de por medio. La Camerata Coral de la Universidad de Cantabria y los coros Ars Innova (procedente de Barcelona), Alterum Cor (Valladolid) y Vokal Ars (Madrid), inauguraron ayer en el Teatro Jovellanos la XV edición del Gran Premio Nacional de Canto Coral, organizado por el Real Grupo de Cultura Covadonga, que, con este concurso, cerró su programa de actos en conmemoración del 75 aniversario de su fundación.

Estas cuatro agrupaciones, que volverán hoy a subirse al escenario del Jovellanos a partir de las 11 horas, defendieron ayer un amplio programa polifónico. Así, la Camerata de la Universidad de Cantabria, dirigida por Raúl Suárez y ganadora del Gran Premio Nacional de Canto Coral de 2012, que tuvo lugar en la vecina Santander, ofreció un repertorio que comenzó en el renacimiento y llegó hasta la actualidad. Entre las canciones elegidas, cantaron la primera parte de 'Vidi Speciosam', de Tomás Luis de Victoria, y 'Leonardo dreams of his flying machine', del compositor, director y profesor americano Eric Whitacre, que arrancó los primeros 'bravo' del respetable.

Un recorrido a través de la historia de la música que también lo llevaron a cabo las agrupaciones Ars Innova, Alterum Cor y Vokal Ars. Los primeros, con Pere Lluís Biosca a la batuta, comenzaron con 'Io mi son Giovinetta', de Claudio Monteverdi. En su repertorio también incluyeron, entre otras, el 'Agnus Dei' de Penderecki. La segunda parte del recital la completaron el Coro de Cámara Alterum Cor, que ofreció al público las tres canciones de amor de Manuel Oltra ('Madrigalillo', 'Eco' y 'Preludio'), y Vokal Ars, que, a diferencia del resto, aprovechó su puesta en escena para interpretar seis canciones, dos más que el resto. Entre ellas, el 'Ave Regina Coelorum', de Matshusita; y el 'Ave María', de Tegnér.

«Broche brillantísimo»

Enrique Tamargo, presidente del Grupo Covadonga, hizo ayer balance del amplísimo programa de actividades organizado con motivo de la celebración del 75 aniversario de la entidad. Para Tamargo, la celebración del XV Gran Premio Nacional de Canto Coral supone poner un «broche brillantísimo» al aniversario del club. «El balance del aniversario es muy positivo. Todas las secciones han organizado actividades a cada cual más brillante», indicó el presidente grupista. «La parte deportiva ya la finalizamos hace tiempo. Ahora toca cerrar la cultural, de forma brillante gracias al gran esfuerzo demostrado por nuestro Orfeón. La cultura está también muy presente en el Grupo», añadió Enrique Tamargo.

El concurso, que es itinerante, finalizará esta mañana. En la jornada de ayer se cantaron los temas polifónicos, mientras que para hoy se reservan los folclóricos, que incluyen música asturiana. Además, se conocerán los ganadores de cada prueba y del Gran Premio, que será el coro que más puntos consiga entre sus dos interpretaciones. El coro León de Oro, de Luanco, es el que más veces ganó este gran premio, dos veces en 15 ediciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio En busca de la maestría coral