Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Viernes, 22 de noviembre 2013, 02:30
Las viviendas vacías del concejo de Carreño que se verán gravadas con un recargo del 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en 2014 ronda las 700. Es la cifra que recoge un estudio elaborado por el Principado hace tres años, aunque fuentes del sector inmobiliario confirmaron que el número se mantiene.
La medida fue fruto de un acuerdo alcanzado entre el gobierno del PSOE y los partidos políticos del PCPE y UNA-Compromisu por Carreño en el último Pleno. Inicialmente, la negociación de las tasas, impuestos y precios públicos cerrada por los socialistas incluía la aplicación del IBI a los bienes de la Iglesia que no estuvieran destinados al culto y actividades sociales. Asimismo, dentro de ese pacto, se incluyó el recargo del 50% en el IBI a los pisos vacíos propiedad de los bancos y promotoras. Finalmente, a la vista del texto de la ley del Principado que regula este tipo de gravámenes, la propuesta del ejecutivo local acabó ampliándose a todas las viviendas vacías al margen de su propiedad.
Esta ampliación del gravamen fue desvelada en el transcurso del debate para la aprobación de los tributos el pasado martes. La moción resultó aprobada gracias a la abstención de IU y el rechazo del PP, Foro, UICA y CA-UN. El portavoz popular, José Ramón Fernández, puso de manifiesto la extensión legal de la propuesta, sin recibir contestación alguna de los grupos que la respaldaron. El tipo impositivo que se aplicará en 2014 será de un 0,68% sobre las fincas de naturaleza urbana.
Con la revisión catastral del parque de viviendas en el concejo, se puede estimar que en el plazo de diez años los vecinos de Carreño verán incrementado el IBI en una media de 200 euros .
Como puso de relieve el portavoz de la Unión Independiente de Carreño (UICA), Ramón Artime, este recargo del gobierno socialista a los pisos vacíos afectará directamente al patrimonio de muchas familias del concejo que tienen puestos en esos pisos todos sus ahorros y la herencia, en otros casos, de sus padres. «Una medida -señaló- que solo es política y demuestra una gran irresponsabilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.