

Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Lunes, 18 de noviembre 2013, 11:14
El proyecto residencial y deportivo de Verdicio resurge de nuevo después de que tres empresarios hayan mostrado su interés en desarrollar esta polémica bolsa de suelo, situada en pleno corazón de la costa gozoniega. Los inversores que estarían dispuestos a poner en valor las 176 hectáreas de terreno deportivo-residencial proceden de Reino Unido, Rusia y España, según confirmaron fuentes municipales.
La situación de este plan urbanístico, eso sí, no es la misma que la de 2005, cuando fue promovido por la promotora asturiana Proescor Costas. Entre las principales razones figuran las condiciones fijadas por la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) en el documento de aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Gozón en mayo de 2012. Resultan mucho más restrictivas. Un ejemplo es que reduce significativamente la edificación, al pasar de las 500 viviendas iniciales a 230. Otra modificación del plan es que se redistribuye el espacio destinado al complejo deportivo de golf y se ordenan de manera natural los núcleos donde se autorizará la edificación.
Estas premisas y la actual coyuntura económica en el mercado de la construcción propician que tanto el precio del suelo como de la propia edificación se reduzcan de manera considerable. Según las mismas fuentes del Ayuntamiento, es esta circunstancia la que favorece el interés de los inversores en desarrollar el proyecto. Inicialmente, el plan fue valorado en 106 millones, pero ahora esa cantidad podría ser mucho menor. Añaden que es difícil dar una cifra concreta dado el tiempo transcurrido desde entonces.
Ahora bien, el proyecto deportivo y residencial de Verdicio plantea inconvenientes que alargarán en el tiempo su puesta en marcha. Se trata del proceso judicial al que se encuentran sometidos tanto el PGOU como el denominado Plan Especial de Verdicio. Grupos ecologistas y partidos políticos como IU mantienen en trámite los correspondientes contenciosos. Según explica la portavoz de la coalición de izquierdas en Gozón, Pilar Suárez, «la decisión final de los tribunales va para largo, porque, transcurrido un año desde que se formuló la reclamación, todavía nos encontramos en el trámite inicial de presentación de pruebas documentales».
Asimismo, la agrupación política reconoce su «desconfianza» en el interés de nuevos inversores. «Creemos que lo que se está buscando es tranquilizar a los propietarios del suelo afectado, que, a partir del año que viene, tendrán que hacer frente a una mayor fiscalidad al pasar a cotizar como suelo deportivo y residencial», subraya Suárez.
A estos inconvenientes jurídicos en los que se encuentra inmerso el desarrollo del plan especial, se unen los retrasos del Ayuntamiento de Gozón en la elaboración del denominado Texto Refundido del PGOU. Un documento que recoge todas las correcciones exigidas por la CUOTA y su adaptación a la vigente Ley del Suelo del Principado de Asturias. Sin este trámite, tampoco es factible desarrollar el plan de Verdicio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.