

Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO DEL BUSTO
Domingo, 3 de noviembre 2013, 12:18
«La mejor exposición de bonsáis de España y una de las mejores de Europa, es de un nivel muy alto». «Fuera de Japón no he visto una muestra como esta». Son afirmaciones de los maestros David Benavente y el japonés Takeo Kawabe que muestran el nivel de la II Exposición Nacional de Bonsáis que el Club Bonsái del Principado de Asturias organiza en el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer con el patrocinio de Caja Rural de Asturias.
El protagonismo ayer fue de los 78 árboles presentados por 30 profesionales y coleccionistas venidos de toda España. Asturias participa en la cita con seis ejemplares cultivados por Everardo Garrido y Andrés Álvarez Iglesias, presidente y secretario, respectivamente, del Club Bonsai del Principado de Asturias.
El maestro japonés Takeo Kawabe se encargó de decidir los premios. En su recorrido dedicó no menos de media hora a cada una de las piezas, en una detallada evaluación en la que cada elemento de la composición era clave para el resultado final.
«Aunque ordenó los premios de las tres categorías en el orden de primero, segundo y tercero que habíamos pedido desde la organización, Takeo Kawabe nos explicó que, para él, todos tenían el mismo valor», apuntó Andrés Álvarez Iglesias que vio como uno de los tres ejemplares que presentó era reconocido como el Mejor Ejemplar de Hoja Caduca. Tan sólo en los ejemplares de tamaño pequeño se concedieron dos premios por el menor número de piezas presentadas a concurso.
Los galardones se conocieron durante la noche de ayer, en el transcurso de una cena-gala celebrada en el restaurante Santa Cecilia como broche de una intensa jornada. La organización calculó en cerca de 2.000 personas el número de visitantes (incluyendo congresistas) que se acercaron hasta el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer ayer. A ellos hay que sumar las 1.800 visitas que, durante los días previos, recorrieron la muestra regional de bonsáis.
Con estas cifras, la organización ya piensa en la tercera edición de la cita. «Es una gran esfuerzo para el Club, con apenas 30 socios», explicaba ayer Andrés Álvarez, «el mayor problema es la financiación. Este año, de no haber sido por el respaldo de la Fundación de Caja Rural de Asturias no hubiéramos logrado organizar la cita.
Hoy, Luis Vallejo
La Exposición Nacional de Bonsáis concluirá hoy domingo en el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer con la presencia de Luis Vallejo, director del Museo del Bonsái de Alcobendas, conservador de bonsáis del Botánico de Madrid y su principal divulgador en España hasta el punto de haber sido instructor de Felipe González en este arte milenario. Entre las 13 y las 14 horas, realizará un comentario de las piezas presentes en la cita en una actividad que se celebrará en el Film Center.
Antes, desde las 10 de la mañana, los maestros Takeo Kawabe y David Benavente seguirán realizando demostraciones de sus conocimientos en los espacios acondicionados para ello en el auditorio del Centro Niemeyer. Por la tarde, desde las cuatro y hasta las ocho seguirán con sus clases prácticas.
Hasta la clausura de la cita, sobre las ocho, se podrán ver los ejemplares expuestos y también recorrer en el edificio polivalente la feria profesional en la que se puede adquirir todo tipo de material relacionado con el cultivo del bonsái. «Para iniciarse en este mundo, lo mejor es acudir a una asociación o inscribirse en una escuela con un profesional, no estar solo», recomendaba ayer el maestro David Benavente, con 20 años de experiencia profesional en el bonsái desde que comenzó con 14 años de edad y responsable de lo que muchos consideran el jardín de bonsáis más importante de España. «Es algo que me llena y me gusta. Cada uno lo vive de una manera diferente. Cultivar un bonsái tiene que ver con la naturaleza, con la cultura», explicó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.