Borrar
Amir Cakic, clave en la victoria del Juanfersa Grupo Fegar en Valladolid, celebrará el triunfo gijonés por todo lo alto tras el partido. :: J, L. C.
Con paso firme en la Asobal
Balonmano

Con paso firme en la Asobal

Tras su valioso triunfo en Valladolid, el Juanfersa Grupo Fegar se confirma como el equipo revelación, junto al Cangas, de la Liga

J. L. CALLEJA

Lunes, 28 de octubre 2013, 01:42

El Juanfersa Grupo Fegar se ha convertido en la revelación de este arranque en la Liga Asobal, junto con el Cangas, ante la llegada del primer parón de la temporada. Con un equipo canterano y los extranjeros con menor remuneración de la competición se codea con los mejores equipos de la máxima categoría. Si ya fue una sorpresa mayúscula ganar en el estreno al Guadalajara y, recientemente, al Aragón, un equipo que juega competición continental, el triunfo a domicilio el sábado en el pabellón Huerta del Rey ante el Valladolid reafirma al conjunto jovellanista en la élite.

El técnico Alberto Suárez comentó ayer, el día después de una victoria que no olvidará la plantilla 'rojilla', que «hemos demostrado una gran madurez porque ganamos en una de las canchas de mayor tradición en Asobal, ante un público que presionó y achuchó de lo lindo».

El preparador gijonés se frota los ojos y admite que «tener nueve puntos en ocho jornadas es algo increíble, pues ni los más optimistas se hubieran atrevido a pronosticar que íbamos a ser séptimos, empatados a puntos con el Cangas, que es sexto, después de ocho jornadas».

Además, el Juanfersa Grupo Fegar tuvo la opción de haber logrado otros resultados positivos, ya que se le escapó el triunfo al final en Puente Genil y en O Gastañal bien pudo conseguir al menos el empate.

Si había dudas antes del comienzo liguero, por los resultados de la pretemporada, ya están más que despejadas, puesto que el conjunto gijonés compite a un gran nivel sin ningún tipo de temores. El pasado sábado, en Valladolid, remontó en dos ocasiones y se superó a sí mismo en los momentos más difíciles.

Alberto Suárez apuesta fuerte por los más jóvenes, a lo que ha dado una gran confianza con la que responden en la cancha sin titubeos. Álex Costoya, uno de los máximos anotadores de la categoría, ya es una realidad, al igual que Adrián Fernández, Miguel y Ángel Paraja, Abel Serdio, el benjamín Samuel Pérez y el defensor Manu Plaza. A ellos se suman los veteranos Pellitero y Pablo Fernández, así como Juanjo Ruesga, que no ha tenido un buen inicio de temporada, pero que parece recuperarse, pues ya se vio su brazo con un tanto en pucela. Capítulo aparte merece Maxi Cancio por su polivalencia y su labor de sacrificio, lo que le ha convertido en un jugador muy valioso en el 'siete' titular.

Pero en el Huerta del Rey, quien remató la faena fue el bosnio Amir Cakic, sensacional en los minutos finales junto a su compatriota Adam Savic, uno de los más destacados guardametas de Asobal. Cabe resaltar que la portería jovellanista se encuentra bien cubierta, ya que tanto Emilio como Nacho la equilibran con un balance muy positivo en los minutos que suplen al balcánico.

La plantilla, que estuvo arropada anteayer por un centenar de incondicionales, disfrutó de la victoria en la mítica pista vallisoletana tras fundirse en un abrazo a la conclusión del partido en el que se alcanzó un triunfo, que invita al optimismo de cara a sumar más puntos. Lo que está claro es que conseguirán más de esos nueve o diez que se preveían antes del parón de diciembre, lo que resultaría todo un éxito.

Siguen los entrenamientos

Los jugadores jovellanistas, salvo el técnico Alberto Suárez y los internacionales junior Adrián y Abel, además de los bosnios Cakic y Savic, que irán unos días a su país para arreglar su permiso de trabajo, se entrenarán desde hoy y hasta el viernes en el horario habitual en el Palacio de Deportes, mientras que el fin de semana descansará. Al frente del equipo estarán Chechu Monjardín, segundo entrenador, y Jorge Dorado, preparador físico. Tras este primer parón de la temporada, el equipo preparará a fondo su debut en la Copa del Rey el 6 de noviembre en Torrelavega. Tres días después jugará en Logroño ante La Rioja de los internacionales Jorge Martínez y Rubén Garabaya.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Con paso firme en la Asobal