Borrar
Una actitud con tres beneficios
Castrillon

Una actitud con tres beneficios

Un centenar de comercios de Castrillón participan hasta el 22 de noviembre en la campaña humanitaria 'Recicla ¡Ayuda!'

RAFA BALBUENA

Martes, 22 de octubre 2013, 05:14

Un centenar de establecimientos de Castrillón participan desde ayer en la campaña 'Recicla ¡Ayuda!', que organiza la Asociación de Comerciantes Castricom. Cada comercio asociado acoge hasta el 22 de noviembre un punto de recogida de móviles usados, tapones de plástico, juguetes o alimentos, que serán destinados a diferentes causas humanitarias. Por cada tres objetos cedidos, se sella una tarjeta canjeable por una bolsa ecológica. Sostenibilidad y solidaridad, además, tiene el efecto añadido de ahorrar un elevado coste en bolsas de plástico a los comerciantes.

En ello incide Liliana Peral, de Idem, uno de las tres locales de Piedras Blancas donde se pueden canjear las tarjetas por bolsas de tela. «Hoy (por ayer) a las 10.30 ya vino la primera persona con su tarjeta completa, este año son madrugadores», explica risueña. Su comercio, especializado en cosmética natural, optó por ser punto de entrega «por lógica, ya que todo lo que tenemos a la venta está envuelto o contenido en material reciclable», señala. La campaña de 2012 «dio buen resultado, así que este año nos lanzamos sin dudarlo», añade, haciendo un llamamiento a la sostenibilidad como «una medida de futuro».

Celso Villabrille, del restaurante Los Tres Monitos, en Salinas, participa por vez primera en la iniciativa, donde recogen móviles estropeados, destinados a la ong Stop San Filippo. Villabrille relata que «fuimos de los primeros en Castrillón en reciclar desde hace 30 años: plástico, vidrio, aceite, bombillas... todo lo que pueda tener una segunda vida». Contar con certificado de empresa recicladora le animó a sumarse a la iniciativa, y el dueño del veterano establecimiento hostelero confía «en que el público responda y contribuya a la campaña». Y no sólo por el reciclaje: «Mucha gente lo está pasando mal, y poder ayudar a estas asociaciones es un orgullo», razona.

Otro establecimiento que debuta en la campaña, y casi en su propia andadura, pues fue inaugurado hace escasos meses, es Exquisito, en Piedras Blancas. Catalina Méndez regenta este negocio de venta de delicatessen, en el que, como no podía ser menos, se recoge comida para el Banco de Alimentos. Ayer por la mañana, al ser justo el comienzo, estaba a la espera de resultados, si bien la propia Catalina fue una de las encargadas de difundir la campaña entre los miembros de Castricom. «Hay interés, porque el beneficio va en dos direcciones: se colabora con las oenegés y los comercios hacen un buen ahorro en bolsas». Y también hace hincapié en el tercer eje de la convocatoria: «el medio ambiente también gana si reducimos el uso de plástico contaminante».

La campaña también recoge juguetes de cara a la Navidad, para la Asociación San Nicolás. Esperanza Rodríguez, de la administración de Loterías Esperanza, también en Piedras Blancas, repite este año, y el lema 'Recicla ¡Ayuda!' se ajusta para ella en el sentido de que «la ayuda no sólo es para que niños de familias en dificultades puedan tener juguetes, es que unidos en estas campañas también nos ayudamos entre los comerciantes», asegura. La recogida de tapones de plástico para familias que los destinan a investigación de enfermedades infantiles, completa el objetivo de esta campaña, cuyo balance se verá en un mes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Una actitud con tres beneficios