

Secciones
Servicios
Destacamos
CHELO TUYA
Sábado, 19 de octubre 2013, 05:18
«Las negociaciones con Volotea para instalar base en Asturias siguen abiertas. No las doy por cerradas. Pero irían mejor si AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) atendiera nuestras peticiones, a las que no ha contestado: ampliar el horario y mejorar las tasas». La consejera de Fomento, Belén Fernández, confirmó ayer en la Junta General del Principado lo adelantado por EL COMERCIO: la compañía creada por los fundadores de Vueling quiere abrir base en Asturias el próximo verano.
De convertirse en realidad, la iniciativa supone que toda la operatividad de la compañía en España pivotará sobre el aeropuerto de Asturias, que ganaría hasta diez nuevas rutas directas y tendría una rotación de entre 20 y 30 aeronaves.
Pero para lograrlo, la consejera de Fomento dejó claro que «es necesario la cooperación de AENA», algo que, hasta el momento, aseguró «no ha existido». Según especificó, la compañía necesita «que el aeropuerto tenga un horario más amplio, y no el raquítico actual, de 7.30 de la mañana a 23.45 horas, y poder disponer de aparcamiento y zonas de uso gratuitas».
Así se lo explicó al diputado del PP Matías Rodríguez, quien la acusó de «no hacer nada» tanto para consolidar el acuerdo con Volotea, como para atraer a más compañías «de seguir así, 2014 será un año sin vuelos», aseguró el diputado, quien la invitó a «imitar al Ejecutivo de Mariano Rajoy, que acaba de rebajar las tasas».
En su respuesta, la consejera le acusó de «catastrofista» y le recriminó que «no apoye al Gobierno regional y sólo cubra la acción de AENA que tiene la potestad de dar a las compañías lo que piden». Respectoa la rebaja de tasas, la anunciada por la ministra de Fomento de hasta el 100% par las aerolíneas que abran nuevas rutas, Belén Fernández reconoció que «parece una buena medida», pero «quiero leer la letra pequeña».
Una letra que ya ha leído Ryanair, compañía que ayer aseguró a este periódico que «no vemos posibilidad de volver a Asturias, porque no nos salen las cuentas». Asegura la aerolínea irlandesa que la rebaja anunciada por el Ministerio de Fomento «no nos ha llegado oficialmente», y temen que «sea como la anterior, que la rebaja se refería sólo a una de las tasas, no a todas, y obligaba a crecer en toda la red».
«Un borrador escandaloso»
En su declaración en la Junta General, la consejera de Fomento también reiteró su enfado con AENA por los recortes que plantea para el aeropuerto de Asturias, como restar metros a la pista y anular dos de las tres radioayudas. Insistió Belén Fernández en que «seguimos a la espera de que convoquen la reunión del comité de coordinación, que no dejan de anular y para la que nos mandaron un borrador escandaloso».
Y mientras AENA no «coopera» con Asturias, acaba de poner en marcha en Santander con el que, por primera vez en España, las aeronaves podrán «aterrizar sin las radioayudas basadas en tierra». Son las que quiere eliminar en Asturias, aeropuerto que no se incluye en el listado de los que sí dispondrán el año próximo de este nuevo servicio, basado en navegación por GPS.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.