Borrar
Aumento histórico de la FP en Asturias
Asturias

Aumento histórico de la FP en Asturias

Los alumnos que optan por las enseñanzas técnicas crecen por quinto año y están a punto de duplicar las cifras de Bachillerato La Formación Profesional gana 1.302 estudiantes este curso impulsada por el paro

A. VILLACORTA

Jueves, 17 de octubre 2013, 05:43

Hasta ahora se sabía que en este curso Asturias había perdido cerca de 700 estudiantes de Bachillerato, concretamente 673. Pero ayer pudo finalmente confirmarse el trasvase de alumnado a las enseñanzas más técnicas en detrimento o como complemento a la vía universitaria, ya que las aulas de Formación Profesional (FP) acogerán este año académico a 15.557 estudiantes matriculados, lo que supone un aumento del 9,1% respecto a los 14.255 del curso anterior. Es decir: 1.302 más, según los datos facilitados por la Consejería de Educación del Principado.

El repunte es histórico en Asturias, confirmando, de paso, que en la región se reproduce con fuerza la situación observada en el resto de las comunidades, donde la falta de expectativas laborales ha empujado al alza la matriculación de la FP, que ha ganado 200.400 alumnos en los últimos cinco cursos.

Estamos también ante el quinto curso consecutivo en el que repunta la matrícula de la FP asturiana, y ya no es que supere incluso a la del Bachillerato, con 8.931 estudiantes (más chicas que chicos), sino que prácticamente la duplica.

En cuanto al tipo de enseñanzas elegidas, del total de estudiantes matriculados en Formación Profesional (3.000 más que hace solo tres cursos), 13.147 han optado por la opción presencial y otros 2.410 por la modalidad a distancia, una vía que por la que se decantan cada vez más jóvenes de todo el país.

Cada vez más mujeres

Respecto a la enseñanza presencial, todavía son mayoría los chicos, pero los porcentajes tienden a acercarse progresivamente: la Formación Profesional de grado medio cuenta en este curso con 6.472 matriculados (4.082 alumnos y 2.390 alumnas) y la de grado superior, con 6.675 inscritos (3.783 alumnos y 2.892 alumnas). Y la proporción se invierte si se atiende a los sexos en la FP a distancia, con más presencia femenina, ya que han formalizado la matrícula en grado medio 1.183 estudiantes (470 hombres y 713 mujeres) y 1.227 más en grado superior (593 hombres y 634 mujeres).

Por titularidad de los centros, los públicos acogerán a 13.943 estudiantes (11.533 en la modalidad presencial y 2.410 a distancia), mientras que la red privada concertada, en la que únicamente se imparte enseñanza presencial, suma este 2013 una matrícula de 1.614 personas. Prácticamente, la misma proporción que el curso pasado, cuando se matricularon en FP 14.255 estudiantes, de los que 12.893 optaron por la pública y 1.362 eligieron la privada concertada.

Según el Principado, «el incremento del alumnado en la FP ha ido muy ligado al incremento de la oferta en modalidad a distancia», que aumentó el año pasado en cuatro ciclos formativos, lo que supuso 200 puestos más. Y, en el presente curso, la apuesta continúa, porque han comenzado a impartirse en esa modalidad no presencial otros tres ciclos, lo que supone 150 puestos formativos adicionales.

La Dual, en pañales

Con la FP Dual por la que claman las empresas aún reservada para poco más de un centenar de estudiantes, la cuestionada 'reforma Wert' introducirá cambios sustanciales, ya que se anticipará la elección de itinerarios y, con 15 años, se podrá escoger entre las enseñanzas orientadas al Bachillerato o a la FP. Habrá, asimismo, una nueva FP básica de dos cursos obligatorios para alumnos de entre 15 y 17 años con dificultades de aprendizaje. Servirá para obtener el título de la ESO y pasar a FP de grado medio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Aumento histórico de la FP en Asturias