Borrar
El PSOE plantea gastar 100 millones en Cabueñes
GIJÓN

El PSOE plantea gastar 100 millones en Cabueñes

El grupo socialista en la Junta General propone al Ejecutivo regional reunificar los servicios de la Casa del Mar y Pumarín El Gobierno elaborará un plan director para poner el hospital gijonés a la altura del nuevo HUCA

ÓSCAR CUERVO

Sábado, 12 de octubre 2013, 04:41

«Buscamos una reorganización territorial en términos sanitarios, unos hospitales más tecnológicos que formen parte de un conjunto armónico. El Hospital de Cabueñes nunca fue pensado así y nosotros queremos pensarlo así. Por eso vamos a invertir en este equipamiento para que la tecnología, la organización y el diseño funcional de este hospital sean acordes con la realidad». Faustino Blanco, consejero de Sanidad del Principado, presentó ayer en la Casa del Pueblo junto al portavoz del grupo municipal socialista, Santiago Martínez Argüelles, y el diputado regional José María Pérez, la propuesta de resolución para la remodelación del Hospital de Cabueñes, que podría suponer un desembolso para las arcas regionales de «más de 100 millones de euros».

Blanco supeditó la actuación en el centro hospitalario al plan director que su consejería tendrá que presentar antes de 18 meses; es decir, debería estar listo en abril de 2015, un mes antes de las elecciones. Y ofreció algunas pinceladas del proyecto presentado por el grupo parlamentario socialista. Dentro de dicha reorganización, las consultas especializadas que ahora prestan el ambulatorio de Pumarín y la Casa del Mar podrían integrarse, según avanzó el consejero, en el nuevo Hospital de Cabueñes. «Creemos que el ambulatorio de Pumarín y también algunos servicios de la Casa del Mar son hechos aislados. Cabueñes tiene que pensar en ese conjunto, integrar y desarrollar esos servicios», indicó Faustino Blanco.

El consejero, eso sí, no aclaró del todo si será necesario ampliar físicamente el hospital. «Vamos a hacer un hospital básicamente nuevo sobre una estructura existente. Lo que se hizo en 2011 -por valor de más de 17 millones de euros- vale suficientemente. No es un problema de demolición, sino de renovación conceptual. Va a implicar un tiempo largo para articular qué cosas debemos mover», indicó Blanco. «Tenemos que ver qué hospital queremos hacer, qué servicios y qué cartera va a tener, cómo se va a desarrollar la atención sanitaria, cómo van a ser las urgencias, cómo van a ser la actividad quirúrgica y las policlínicas. Todo eso va a determinar el resultado de la inversión de la que estamos hablando. Pero por supuesto, superará ampliamente los 100 millones de euros», insistió el titular regional de Sanidad, quien, además, aseguró que con este rediseño del hospital «no se pretende sustituir ningún centro». «Jove seguirá siendo Jove. Mantendrá la función para la que fue pensado. Igual que sucederá con la Cruz Roja. Solo digo que hace falta tiempo de maduración y participación, pilares en los que se basa el éxito del nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), que es óptimo en diseño funcional, quizá el más moderno de Europa y probablemente del mundo, resultado de una amplia participación profesional», indicó.

Inversión a contracorriente

El diputado socialista José María Pérez, quien presentó ayer en la Junta la citada resolución para la remodelación y modernización del hospital gijonés, indicó que el objetivo de la actuación es responder a «las necesidades que tenga Gijón hoy y en el futuro». «Lo decíamos esta mañana -por ayer- y lo repito, queremos mejorar la infraestructura asturiana y los servicios que se prestan. Queremos que se haga pese a la disminución de fondos que estamos sufriendo para financiar la sanidad y el conjunto de los servicios públicos. Mientras en España se están cerrando y vendiendo hospitales y equipamientos sanitarios, la propuesta que planteamos es la contraria», añadió Pérez, quien destacó la próxima apertura, «entre diciembre y enero», de dos nuevos hospitales, «los únicos públicos probablemente en todo el país».

El diputado regional también cargó contra los grupos parlamentarios que decidieron votar en contra de la resolución. «Deberían explicar por qué no apoyaron el esfuerzo y compromiso para invertir en esta ciudad. Otra cosa es que hayan preferido no comprometer su voto para plantear una iniciativa así en el futuro», criticó.

Por último, el consejero de Sanidad también hizo mención a las listas de espera. De ellas dijo que «preocupan» al Gobierno, pero que «Asturias es de las comunidades que mejor están» al respecto. «Antes de que acabe el año, las listas de espera de más de seis meses quedarán reducidas a cero», prometió.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El PSOE plantea gastar 100 millones en Cabueñes