

Secciones
Servicios
Destacamos
YOLANDA DE LUIS
Viernes, 11 de octubre 2013, 04:48
Los 50.000 euros que aportan los ayuntamientos de Castrillón, Corvera e Illas para financiar la oficina de medio ambiente de la Mancomunidad Comarca Avilés se reducirán a la mitad. El acuerdo impulsado por Castrillón, el concejo que más dinero pone en esta cuestión al hacerse el reparto en función del número de habitantes, significará también reducir a la mitad la jornada del técnico encargado del servicio y que realiza informes relacionados con el medio ambiente para los tres concejos.
El Ayuntamiento de Avilés no utiliza esta oficina, ya que cuenta con servicios propios medioambientales y, por tanto, no la financia. El acuerdo de reducción a la mitad del presupuesto no se tomó por unanimidad de los tres concejos. Corvera se abstuvo en la votación y ayer el portavoz del equipo de gobierno explicaba las razones: «Manteníamos que había que hacer la misma aportación este año y que se analizasen cambios de cara a 2014», dijo. En todo caso, su voto no impidió que la propuesta de Castrillón saliese adelante, ya que contó con el apoyo de Illas.
En la reunión de la junta de la Mancomunidad, Corvera tuvo un único representante, el concejal socialista. Enrique Bueno, el portavoz de IU y hasta hace unos días edil de Urbanismo, no asistió a la cita. Aunque este periódico trató de recabar su opinión sobre lo sucedido y conocer cuál hubiera sido su voto de haber participado en la reunión, ayer no fue posible. El portavoz socialista Iván Fernández aseguró que «de momento Enrique Bueno seguirá siendo representante de Corvera en la Mancomunidad».
La decisión de reducir a la mitad la jornada del técnico de la oficina de medio ambiente puede acarrear problemas jurídicos. Y ese fue otro de los asuntos de debate antes de adoptar la decisión final. La plaza fue cubierta mediante concurso con unas condiciones concretas y ahora es posible que la rebaja sea denunciada en el juzgado por el técnico.
El Partido Popular ya se ponía ayer la venda antes que la herida y advertía que «Avilés no debe pagar ningún tipo de indemnización que pueda llegar si el técnico gana el juicio», apuntó Daniel Quirós. Además señalaba que la Mancomunidad debería disolverse, ya que «ha perdido todo el sentido puesto que Avilés es la única que realiza planes turísticos».
A pesar de los debates internos y de las discrepancias claras entre los representantes socialistas y los de IU sobre el funcionamiento de este órgano supramunicipal, todo parece indicar que habrá continuidad de la Mancomunidad, ya que su última decisión ha sido utilizar parte de su remanente económico a señalizar el Camino de Santiago en la comarca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.