Borrar
'Sporting Hoy': análisis del primer partido de Garitano
Consenso político para que los cazadores abatan lobos donde haya exceso de población
Oriente

Consenso político para que los cazadores abatan lobos donde haya exceso de población

Creen que la medida hará más efectivos los controles de la especie aunque Foro y PP dudan de que llegue a materializarse

ANA MORIYÓN

Martes, 8 de octubre 2013, 03:11

Todos los grupos políticos con representación en la Junta General del Principado de Asturias aplauden la medida acordada la semana pasada entre los máximos responsables de la Consejería de Agroganadería y los ganaderos de la comarca del Oriente con respecto a la gestión del lobo, que permitiría a los cazadores locales disparar a los cánidos en los lugares en los que se haya reconocido exceso de población y se haya aprobado un control de la especie. Todos los partidos políticos consideran que se trata de una iniciativa «necesaria» para hacer cumplir el Plan del Lobo tras el fracaso de los controles que se han llevado a cabo hasta la fecha, aunque la decisión adoptada por el Principado se ha recibido de diferente manera por unos que por otros. Mientras PSOE, IU y UPyD entienden que se está dando un paso firme en apoyo de los ganaderos, Foro y PP temen que se trate de solo humo. «Tenemos miedo a que sea un capítulo más de la fábula de Pedro y el lobo», responde Juan Ramón Campo, diputado de Foro.

El socialista Marcelino Marcos Líndez opina que, permitiendo a los cazadores disparar al lobo en las zonas donde se esté controlando a la especie, el Gobierno del Principado demuestra «su voluntad» de actuar ante el importante incremento de la población registrada en los últimos años y, como consecuencia, de los daños en la cabaña ganadera. «El nuevo Plan del Lobo contemplará la posibilidad de que se cuente con el apoyo de los cazadores para alcanzar los cupos de control asignados a cada zona. De este modo, se recogerán nuevos instrumentos de gestión que permitan conseguir una solución rápida a los problemas del lobo. Se trata de un avance importante, pero también tiene que quedar claro que no se persigue que el lobo se convierta en especie cinegética», matizó el socialista. En la misma línea, Aurelio Martín, de IU, celebró «todo acuerdo que sea fruto del diálogo entre ganaderos y consejería» y defendió la necesidad de redactar un nuevo Plan del Lobo «que aporte nuevas soluciones que permitan una mayor eficacia en los controles del cánido. No queremos un plan que sea copia del anterior porque entendemos que estamos ante una situación muy diferente a la de hace diez años», subrayó. También Ignacio Prendes, de UPyD, se mostró partidario de esta medida que «estamos dispuestos a apoyar siempre y cuando se realice bajo el control de la guardería, porque de lo contrario sería ilegal», advierte.

Proposición no de ley

PSOE, IU y UPyD sacaron adelante el pasado viernes una proposición no de ley presentada por IU para instar al Gobierno del Principado a presentar un nuevo Plan de Gestión del Lobo antes de que finalice este ejercicio con el consenso de todas las partes implicadas. Previamente estas tres formaciones políticas habían rechazado la iniciativa parlamentaria presentada por Foro y PP con el mismo objeto, pero con un texto mucho más extenso y unas condiciones mucho más detalladas. Para su rechazo argumentaron que podría incurrirse en la ilegalidad porque era demasiado explícita en aspectos que, entienden, no deben depender directamente de la Junta General, sino de técnicos expertos.

Foro y PP recibieron esta decisión parlamentaria como una «falta de respeto a los ganaderos, ya que nuestra proposición no hacía más que recoger sus reivindicaciones», y ahora ven con recelo estos compromisos por parte del Gobierno del Principado porque temen que nunca lleguen a buen puerto. «Tememos que no sea más que una manera de acallar las protestas de los ganaderos» y «una maniobra más del PSOE ante las iniciativas presentadas por la oposición ante la Junta General del Principado», explicaba ayer Luis Venta, diputado popular. El PP, aunque celebra los acuerdos alcanzados con los ganaderos tanto para controlar al lobo como para favorecer las quemas controladas, opina que el Gobierno «está poniendo parches donde aparecen vías de agua, porque no sabemos ni cuándo, ni cómo se van a aplicar estas medidas», recriminó.

Juan Ramón Campo, de Foro Asturias, celebraba ayer los acuerdos alcanzados entre la Consejería de Agroganadería y los ganaderos básicamente porque, según recuerda, «fue una premonición» de su partido. Y es que hace unos meses, también en la Junta General del Principado, se debatió una iniciativa a propuesta de Foro para convertir al lobo en especie cinegética y, aunque no se recibió el apoyo necesario por parte de la Cámara, «en aquel momento ya dijimos que los cazadores iban a tener que acabar disparando a los lobos porque no iba a haber más remedio, ya que es muy difícil gestionar al lobo con medios propios». Entienden desde Foro que si se acuerda un control de la población «da igual que al lobo lo mata un guarda o un cazador, pero mejor será que lo haga un cazador porque no supone costes para la Administración, incluso puede generar beneficios», valora.

Además de la participación de los cazadores en las batidas, la Consejería de Agroganadería se comprometió la semana pasada con los ganaderos a darles potestad para realizar pequeñas quemas controladas, siempre y cuando asistan previamente a un curso formativo y la quema se haga en presencia un guarda forestal.

Sobre este planteamiento también se posicionaban ayer los diferentes partidos. IU se mostró favorable a hacer «más flexible» el sistema de quemas del Principado porque, dijo, «está demostrado en otros países que en la medida que aumentan los fuegos controlados disminuyen los fuegos incontrolados». Foro, por su parte, teme que se trata de un arma de doble filo. «Estamos de acuerdo en que los ganaderos puedan hacer quemas controladas pero que no se conviertan en un dardo envenenado si el Gobierno del Principado les traslada la responsabilidad en caso de que se generen daños. Que no se convierta en un nuevo engaño».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Consenso político para que los cazadores abatan lobos donde haya exceso de población