

Secciones
Servicios
Destacamos
L. FONSECA
Viernes, 27 de septiembre 2013, 03:59
La mujer de 56 años que fue atropellada el martes por el autobús del que se estaba apeando continúa ingresada en estado grave en el Hospital Central de Asturias (HUCA). La candasina M. J. F. P. fue intervenida anteayer durante horas por el equipo de cirugía plástica del centro sanitario. Los médicos trataron de reconstruirle la extremidad inferior, gravemente lesionada por el aplastamiento del vehículo. La evolución de los próximos días será determinante para que los facultativos decidan si tienen que amputarle la pierna.
La víctima fue rescatada por los bomberos después de permanecer aproximadamente un cuarto de hora bajo la rueda de un autocar que cubría el trayecto entre Luanco y Gijón. Según explicaron fuentes del área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento, a la llegada a la estación el conductor se percató de que no había estacionamiento y abrió las puertas para que los viajeros se apeasen sobre un paso de peatones de la calle Ribadesella.
Al parecer, en el momento en el que la mujer se estaba bajando se enganchó con la puerta y el autobús inició la marcha. Fue entonces cuando se cayó debajo del vehículo, quedando atrapada por la rueda. Estaba acompañada de su marido, que presenta una movilidad reducida y tuvo que asistir impotente al fatal accidente de su mujer. Los bomberos tuvieron que emplear bombas y gatos para levantar el autobús y así conseguir excarcelar a la víctima. Fueron minutos de gran angustia. El personal sanitario de la UVI móvil estabilizó a la mujer y la trasladó de urgencia al Hospital Central de Asturias (HUCA), donde fue sometida a una larga operación por el equipo médico de cirugía plástica para tratar de salvarle la pierna afectada.
El fatal accidente tuvo lugar sobre las 11 de la mañana y generó una importante expectación entre los viandantes y usuarios de la estación. En 2007 otra viajera de 76 años quedó atrapada bajo la rueda de un autocar al intentar cruzar de un andén a otro. Sufrió graves lesiones en las extremidades inferiores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.