Borrar
'Sporting Hoy': análisis del primer partido de Garitano
«Estamos entre la espada y la pared»
ECONOMÍA

«Estamos entre la espada y la pared»

El colegio de Cerredo congrega a unas 300 personas en defensa de la minería

I. GÓMEZ

Martes, 17 de septiembre 2013, 21:42

«Si cierra la mina, se acaba todo: las escuelas, el centro de salud, la hostelería. Cerredo morirá y pasará al olvido». La frase, incluida en el comunicado que ayer cerró la marcha convocada por la comunidad educativa de Cerredo a favor de la minería del carbón, expresa el sentir unánime de los vecinos del concejo de Degaña. Y es que saben que la explotación de Coto Minero Cantábrico, abocada a la liquidación, es el pilar que, de forma directa o indirecta, sustenta a todas las familias del municipio. Por eso, unas 300 personas, luciendo camisetas negras, recorrieron ayer los cerca de dos kilómetros que separan el colegio de la explotación tras una pancarta que portaban los más pequeños, auténticos protagonistas de nuevas iniciativas que reclaman el pago de los salarios pendientes de los mineros (unos diez meses) y una solución al conflicto.

La profesora Cristina Fernández señaló que, tras esta marcha, se trabajará en la grabación de una canción y un vídeo que se difundirá por internet: «No dábamos crédito a que el pueblo muriese sin que nadie se enterase y tenemos miedo a que lo que se haga aquí pase inadvertido». Y es que «estamos abandonados en el Suroccidente», sostenía una de las mujeres mineras que asistió a la marcha, una iniciativa que los trabajadores valoraron «muy bien» porque «todo lo que se haga es poco».

Pero a medida que el tiempo pasa, la esperanza de muchos flaquea. Las miradas se dirigen ahora hacia el juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid, que tiene hasta el viernes para resolver la liquidación voluntaria solicitada por la empresa de Victorino Alonso. Se prevé un auto de positivo, ya que el domingo los trabajadores rechazaron las propuestas de la empresa, que consistían en un recorte salarial del 15%, un incremento en 50 minutos de la jornada, la eliminación del transporte, la congelación salarial en los años 2014 y 2015 y la penalización del absentismo a partir del 8,5%.

Para el alcalde de Degaña, José Manuel Fernández (PP), se trata de «unas condiciones leoninas» que han puesto al concejo «entre la espada y la pared», y la posible apertura de un proceso de liquidación no garantiza para los vecinos de Degaña el final de la crisis.

Ante lo que parecen las últimas horas de Coto Minero Cantábrico, que emplea de forma directa a unas 200 personas en las explotaciones de Cerredo y Tormaleo (Ibias), el secretario de Organización de la Federación Socialista Asturiana (FSA), Jesús Gutiérrez señaló ayer que «las prácticas de este empresario no nos gustan. Consisten en que o se hace lo que yo quiero o rompo la baraja». Por esto, lo emplazó a alcanzar acuerdos con los trabajadores a fin de asegurar un «futuro estable» a una de las explotaciones que, según las estimaciones, sobreviviría a la eliminación de ayudas en 2018.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Estamos entre la espada y la pared»