

Secciones
Servicios
Destacamos
JESSICA M. PUGA
Sábado, 7 de septiembre 2013, 04:52
La temporada de ópera de Oviedo calienta ya motores. La cuenta atrás para que empiece ha comenzado y será la obra 'El oro del Rhin', de Wagner, la encargada de inaugurarla el próximo 15 de septiembre. En estos días tanto el equipo técnico como el musical ultiman los detalles de su puesta a punto en el Teatro Campoamor. En esta obra, entre el reparto figuran dos cantantes asturianos, Jorge Rodríguez-Norton y David Menéndez. Ambos interpretan a dioses, hermanos entre sí, pero muy diferentes. Este último es Donner, el dios del trueno -«tengo una gran fortaleza y siempre voy con un martillo en la mano»- en cambio, su compañero es Froh, el dios de la primavera -«algo así como la alegría de la huerta, que ni fuerza física tengo»-. En escena, irán vestidos prácticamente iguales, «aún no hemos hechos todas las pruebas, pero sabemos que vamos totalmente de blanco, con ropa hecha a base del papel de proyectar, porque sobre nosotros trazarán también imágenes. El pelo también será blanco, así que habrá momentos en los que seremos invisibles porque casi no se nos percibe», adelanta Rodríguez-Norton, tenor.
En los ensayos ahora pasan mucho tiempo, cada día de 12 a 14 y de 17 a 20 horas, aproximadamente, pero lo más difícil para ambos ha sido memorizar el texto en alemán, un idioma que «dominamos menos que el italiano» y meterse en la piel de los personajes de Wagner «que son más bien ideales que personas físicas», dice David Menéndez, barítono. La gran novedad de esta temporada en el Teatro Campoamor es que incluye la técnica del vídeo mapping como parte de la escenografía, y será precisamente 'El oro del Rhin' la encargado de inaugurarla. Ambos cantantes están aún haciéndose a ésta, pero el barítono adelanta que «es una técnica diferente y tiene muy buena pinta. Nos han indicado sitios con luces en el suelo y ahí será donde nos tenemos que poner para que las proyecciones funcionen bien». Pese al peligro de todo lo nuevo, la técnica «facilita parte del trabajo porque al no vérsenos mucho la cara, no tenemos que centrarnos tantos en la expresión, sino más en las posiciones para que la proyección signifique algo y se vea bien», añade.
Los papeles de Froh y Donner, aunque no muy extensos, son muy importantes. Al barítono, con más años sobre los escenarios del teatro, esto en concreto le llamó la atención porque al detenerse a estudiar su personaje «vi que había sido representado por muchos famosos pese a su aparente poca participación. Cuando tuve el libreto lo entendí todo, y es que Donner tiene las intervenciones musicalmente más bonitas, por ejemplo, la frase final cuando invoca a la tormenta».
En ópera, cada montaje es único por las ideas del director artístico. «En este caso es todo super abstracto. Wagner asentaba la historia en una montaña y nosotros, en cambio, vivimos en cabinas colgantes», explica Rodríguez Norton. Lejos de mitos y creencias populares un cantante no tiene una férrea disciplina para cuidarse la voz. Para él, lo más importante es «no pasar mucho tiempo en sitios con ruido que te provoque tener que hablar alto. Por lo demás, una vida totalmente normal». «Yo intento no estar mucho tiempo mojado tras la ducha o la piscina, pero considero que cada uno sabe qué le hace mal y qué bien. Además, es ley de Murphy, cuanto más te cuides, antes sales tocado», añade su compañero.
Pese a la crisis, Jorge confía en que la obra sea un éxito porque «en Oviedo el teatro siempre está lleno, tanto para ópera como para zarzuela. El público mantiene la ilusión por cuidar la cultura a pesar de las dificultades». Y es que la ópera se lo merece porque «es el único espectáculo completo que queda, que es en directo y en donde se aúna música, actuación y danza», explica Menéndez. Los dos van persiguiendo su sueño, cantar, y por eso ninguno sabe donde estará de aquí a unos años. Eso sí, tienen algo muy claro, «somos mercenarios de la música, así que estaremos siempre donde esté ella». David Menéndez no tiene ninguna manía para el día del estreno, pero su compañero sí: «Siempre que debuto, estreno ropa interior», explica entre risas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.