Borrar
Alonso ya tiene su equipo ciclista
Ciclismo

Alonso ya tiene su equipo ciclista

El ovetense piensa en Chechu Rubiera para formar parte de su organigrama técnico y plantea un proyecto de futuro con ciclistas del Principado El piloto ovetense compra el Euskaltel, que tendrá su sede en Asturias y estará liderado por Samuel Sánchez

J. L. CALLEJA

Martes, 24 de septiembre 2013, 05:46

Aquellas primeras galas de la solidaridad que se celebraban en los primeros días de cada de año durante la pasada década propiciaron que Fernando Alonso se enganchara al ciclismo. En aquella cita anual, que reunía a los mejores deportistas del Principado, en Oviedo, estaban siempre los Chechu Rubiera, Samuel Sánchez, Benjamín Noval, Carlos Barredo y Santi Pérez. Ellos fueron los culpables de que el piloto ovetense empezase a salir en bicicleta con todos ellos por las carreteras asturianas. La amistad con el corredor de Baldornón, que diseña las bicicletas MMR, y con el ciclista medallista olímpico en Pekín es especial, si bien Barredo y Noval también fueron asiduos compañeros durante mucho tiempo de la estrella asturiana de la Fórmula-1.

Los lazos se estrecharon a lo largo del tiempo y Fernando Alonso se preocupó y mucho en 2009 cuando el equipo Astana retrasó el pago de sus ciclistas, entre los que se encontraban Chechu Rubiera, Dani Navarro y Noval. En aquel momento se puso en contacto con Johan Bruynnel, director del equipo kazajo, a través de Rubiera, para interesarse por la situación del conjunto. Se solucionaron después los problemas, aunque la organización del Astana no convencía mucho a Alonso de cara a una posible inversión.

Pero ahora sí le parece el momento oportuno, con el traslado del Euskaltel a Asturias en bloque comprando la licencia de la escuadra vasca, aunque la idea es conformar un equipo con un buen número de corredores asturianos.

En su primera intención de meterse de lleno en el mundo del ciclismo hace tres años a Fernando Alonso le agradaba la opción de que Chechu Rubiera fuese el director deportivo de la nueva escuadra. Ayer, el retirado corredor gijonés comentaba a EL COMERCIO que «me gustaría participar en este proyecto», al mismo tiempo que dejaba claro que «es una gran noticia para el ciclismo asturiano y español, que iba a perder uno de sus referentes en el pelotón internacional».

Rubiera, que colgó la bicicleta en 2010, ha colaborado estos años con la Federación del Principado como técnico de distintas selecciones a las que acompañó en los Campeonatos de España.

Su vocación parece clara, pero el exciclista es prudente y dice que «de momento todo tiene que definirse y lo importante es que hoy (por ayer) tuvimos una muy buena noticia».

Al margen de que Samuel Sánchez lidere el equipo, la incorporación de ciclistas asturianos parece inminente. Carlos Barredo, que antes de su problema con la UCI, tenía un acuerdo con Euskaltel, podría tener un hueco en la nueva escuadra en 2014 si soluciona su situación, al igual que Dani Navarro, a quien el equipo vasco le quiso fichar antes de decidirse por Cofidis, aunque tiene contrato por una temporada más.

Por su parte, Benjamín Noval, que tenía previsto retirarse este año, ve con buenos ojos seguir un año más en un equipo con corredores asturianos. También Iván Cortina, la última 'perla' del ciclismo asturiano, podría dar el salto al campo profesional en el nuevo equipo.

Samuel Sánchez, feliz

Las reacciones fueron de lo más positivo, especialmente por parte de Samuel Sánchez, quien tras acabar ayer la etapa de la Vuelta comento que «la noticia de hoy (por ayer) es la mejor victoria que hemos podido tener, no solo nosotros, sino el ciclismo y el mundo del deporte», si buen añadió que «es que un proyecto a medio-largo plazo y es un síntoma de que Fernando Alonso apuesta por esto».

Alberto Contador subrayó por su parte que «el mundo del ciclismo está de enhorabuena gracias a Fernando Alonso», mientras que Igor González de Galdeano, director del Euskaltel Euskadi, dijo que «el proyecto que dirigirá Alonso mantendrá la estructura actual. «Tenemos un compromiso de primera mano. Euskaltel y Fernando hablarán de todo». El actual técnico del equipo vasco dijo sobre la posible incorporación de Contador que «es pronto para hablar de corredores».

El seleccionador nacional de ciclismo, Javier Mínguez, destacó que «me parece una gran noticia, es buenísima, porque sin equipos ciclistas profesionales no puede haber ciclismo tal y como yo lo veo, es para celebrarlo».

Óscar Freire, triple campeón del mundo, señaló que la continuidad del Euskaltel «es una gran noticia para el ciclismo, que además salvará a muchas familias y a lo poco que queda de ciclismo en España», si bien añadió que «hubiera sido una pena que desapareciera. El momento es difícil, pero creo que hay patrocinadores que lo pueden mantener».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Alonso ya tiene su equipo ciclista