

Secciones
Servicios
Destacamos
I. GÓMEZ
Sábado, 31 de agosto 2013, 02:41
Una docena de estancias en 500 metros de planta y tres columnas que se erigen casi en el centro confirman la importancia de la domus altoimperial del Chao Samartín. También, las pinturas halladas en las últimas semanas, aún sobre las paredes, cuyos pigmentos y trazos demuestran que sus habitantes tenían «una preeminencia social indiscutible», en palabras del arqueólogo Ángel Villa, que ayer guió a la titular de Cultura, Ana González, y otros responsables de la Consejería por las ruinas.
El objetivo de la visita era mostrar los trabajos realizados desde junio para frenar el deterioro del yacimiento tras casi tres años sin intervenciones. Y el resultado es más que satisfactorio. La limpieza y desbroce de los restos o el saneamiento y consolidación de los muros no solo facilitan la identificación de las dependencias de la vivienda romana, sino que «han permitido obtener elementos suficientes para planificar las siguientes intervenciones», expuso González.
Aunque «iremos paso a paso», es casi seguro que el próximo año continuarán los trabajos: «El objetivo claro es acabar con la domus cuanto antes. Es posible que, con una campaña un poco larga, se acabe con el aspecto arquitectónico, aunque habrá que continuar la restauración de las pinturas y otros elementos», explicó la consejera. Si estas expectativas se cumplen, añadió Villa, el conjunto monumental podrá mostrarse «como una unidad expositiva en la que, al tiempo que se garantiza su pervivencia, los visitantes podrán hacer un recorrido con seguridad y comprendiendo lo que están viendo», que no es sino «la visión que de pronto se impuso a los castreños, de un mundo extraño, ajeno, en el todo era grande, magnífico y en el que residía el poder».
Disponer del yacimiento como recurso turístico es una de las aspiraciones del Ayuntamiento. Por esto, el alcalde, Eustaquio Revilla, aplaudió las actuaciones y apostó por su continuidad.
Tras visitar el castro grandalés, González se desplazó a Pendia y Coaña, donde anunció la actualización de los contenidos del Aula Didáctica. Asimismo, afirmó que se han aceptado parte de las alegaciones vecinales y que se reducirá el perímetro de protección del poblado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.