Secciones
Servicios
Destacamos
A. V.
Sábado, 31 de agosto 2013, 02:20
«Muchos centros educativos no podrán comenzar el curso con normalidad por la falta de profesorado». La advertencia de la portavoz de SUATEA, Beatriz Quirós, ayer, en medio de la cacerolada organizada en Oviedo, está aún por demostrar. Lo que sí ha quedado ya fuera de dudas, según la central, es «la precarización laboral del personal interino», ya que «las plazas a media jornada se han convertido, en algunas asignaturas, en la única opción de trabajo para el profesorado».
Para dejarlo claro, SUATEA aportó las tasas de medias jornadas por especialidades. Y, en ella, en Secundaria, vuelven a destacar idiomas como el alemán, que este curso pasa del 83,3 al 100%, seguido por música, con un 87,5%, y por lengua asturiana, donde las medias jornadas se elevan ya al 77,9% del total de las plazas. Y lo mismo ocurre en Primaria, donde las medias jornadas en lengua asturiana suman un 74% y en música, un 56,6»%.
«Y un trabajador a media jornada alejado del centro de Asturias pierde dinero», recordó Enrique Fernández, de CC OO, mientras que Cristina Fernández, de la Asociación de Docentes Interinos Asturianos, lo tradujo a euros: «La cantidad que se percibe es de menos de 700 euros los meses en los que se aplican retenciones y de 1.050 los siguientes. Esto, en el caso de Secundaria, porque en Primaria es una cantidad aún inferior». Así lo constataba también una pancarta, que situaba al docente a jornada completa entre las especies asturianas en extinción junto con el oso y el urogallo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.