

Secciones
Servicios
Destacamos
ÓSCAR CUERVO
Viernes, 30 de agosto 2013, 04:50
Casi un verano después, el Puerto Deportivo luce la bandera azul que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) otorgó a esta instalación portuaria a finales del pasado mes de mayo. «Un retraso en el que no hemos tenido nada que ver», aclaró la directora del Puerto Deportivo, Flor Guardado, quien ayer se mostró, durante el acto de izado de la bandera, realmente satisfecha con el logro obtenido. «Lleva ondeando desde 1996. Somos el único puerto del litoral asturiano que ha sido galardonado. Eso nos llena de orgullo y satisfacción, sobre todo si tenemos en cuenta los tiempos tan difíciles que estamos afrontando», indicó Guardado.
La directora del Puerto Deportivo relacionó el logro de la bandera azul con la «gran flora y fauna» que habitan en el Muelle, «tal y como se demuestra en el libro 'La Vida Marina en el Puerto Deportivo de Gijón'», en el cual se dan a conocer cerca de 200 especies que viven en las diferentes dársenas. «También con los planes de recogida selectiva y de control de hidrocarburos, con nuestro compromiso con el desarrollo sostenible», añadió.
Durante el acto de izado de la bandera intervino asimismo el subdirector de la Autoridad Portuaria, Miguel Villalobos, quien no dudó en dar la enhorabuena a Flor Guardado por la distinción. «Es muy difícil mantener este galardón durante tanto tiempo y, sobre todo, cuando ha salido una nueva guía de interpretación de criterios para la entrega de banderas azules», apuntó Villalobos. «Cuando se renuevan este tipo de publicaciones, se suelen aquilatar los requerimientos», añadió el subdirector de la Autoridad Portuaria, quien también destacó el buen hacer del Puerto Deportivo pese a las dificultades que está atravesando, «sobre todo por la pérdida de atraques». «Llevamos una temporada discutiendo diferentes asuntos que, esperamos, se van a cerrar cuanto antes», señaló.
Alberto Vizcaíno, director general de Pesca del Principado, se encargó de cerrar el acto. «Lleváis una secuencia de años muy importante logrando la bandera azul», destacó, no sin, al igual que hizo Flor Guardado, hacer mención al libro 'La Vida Marina en el Puerto Deportivo de Gijón'. «Pone en evidencia la variadísima riqueza de estas aguas. Este es un puerto vivo. Es la mejor foto fija y el mejor diagnóstico posible para el puerto», subrayó.
18 banderas en la región
La bandera azul recibida por el Puerto Deportivo es la única que ondea en todo el concejo de Gijón. También es la única instalación portuaria de todo el litoral que la ha conseguido. Las 17 banderas restantes fueron a parar a los concejos de Castropol (Arnao), Tapia de Casariego (Peñarronda y Anguileiro), Valdés (Otur y Salinas), Cudillero (San Pedro de Bocamar y La Concha de Artedo), Muros de Nalón (Aguilar), Soto del Barco (Los Quebrantos), Castrillón (San Juan de Nieva y Salinas), Gozón (Luanco) y Llanes (Barro, Palombina, El Sablón y Toró), que es el municipio asturiano con más distinciones.
En cuanto a playas premiadas, Asturias ocupa la octava posición en la clasificación nacional, con 17 banderas, por detrás de Galicia (128), Comunidad Valenciana (114), Cataluña (90), Andalucía (78), Baleares (46), Canarias (42) y Murcia (24).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.