

Secciones
Servicios
Destacamos
A. VILLACORTA
Viernes, 30 de agosto 2013, 16:48
Hoy es el día elegido para que se haga pública la adjudicación de las 2.165 plazas de docentes interinos (800 de ellas, a media jornada) anunciadas por la Consejería de Educación del Principado, profesionales de la enseñanza que tendrán que estar en los centros educativos a partir del próximo lunes para que el día 12 arranque el curso escolar 2013-2014 con normalidad en Infantil y en Primaria, mientras que el día 16 será el turno de los estudiantes de Formación Profesional y Secundaria.
La adjudicación de las vacantes mantiene a los sindicatos en alerta y, como muestra, CC OO y SUATEA han convocado una concentración de protesta a mediodía a las puertas de la consejería liderada por Ana González , ya que sospechan que «se adjudicarán menos plazas que las inicialmente ofertadas, como ha ocurrido en los cursos anteriores», según esta última central.
Mientras FETE-UGT y ANPE guardan silencio, también CSIF emitió ayer un comunicado en el que la portavoz del sindicato, Susana Luzuriaga, se preguntaba «si se cubrirán todas las necesidades reales de profesorado que, a día de hoy, tienen los centros públicos de Asturias».
«Estamos a la espera de comprobar si se adjudican todas las plazas ofertadas o, por el contrario, han quitado alguna», afirmó Luzuriaga, que recordó que «una merma de profesorado implicaría un descenso en la calidad del sistema educativo».
La presidenta del Sector de Enseñanza de CSIF en Asturias advirtió, además, de que, «en las plazas ofertadas por la Consejería de Educación al profesorado aspirante a interinidad para el curso 2013-2014 se observa un aumento de las medias jornadas en relación al curso pasado de un 22%». Y que «estas plazas son más numerosas en el cuerpo de Secundaria que en el de maestros, ya que, mientras en este último el porcentaje de plazas de media jornada ofertadas es un 35,46%, en Secundaria asciende a un 38,57%».
Para Luzuriaga, «las plazas de media jornada deberían ser algo excepcional, pero nunca pasar a ser algo que forme parte de la normalidad, como parece que está sucediendo», al igual que quienes tienen «un lugar de destino muy alejado del domicilio habitual» a cambio de un sueldo que oscila entre 800 y 1.200 euros.
Sólo la mitad solicitó plaza
La consejera respondió a las críticas asegurando que «las medias jornadas no han crecido de forma artificial» y que «tanto las jornadas completas como las medias tienen que ver con las necesidades de profesorado. Única y exclusivamente».
Precisó además que, de los 30.000 docentes apuntados en las listas de interinos, Educación ha convocado a 10.000 para este curso y que, de ellos, únicamente la mitad, «5.000 y pico, han pedido plaza, mientras que otros 4.000 no». Aseguró, asimismo, que son minoritarias los casos de quienes tienen que recorrer largas distancias y que este curso habrá una veintena de liberaciones sindicales, la mitad que el anterior.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.