Borrar
Un operario de Emulsa limpia los restos del botellón en la carbayera de La Pipa, en Somió. :: LUIS SEVILLA
Un dispositivo policial específico velará por que se cumplan las medidas antibotellón
GIJÓN

Un dispositivo policial específico velará por que se cumplan las medidas antibotellón

Fernando Couto llama a la tranquilidad y dice que se vigilará tanto por los negocios como por el descanso de los vecinos

ANDRÉS PRESEDO

Miércoles, 21 de agosto 2013, 04:02

El dispositivo policial antibotellón para el próximo fin de semana ya está perfilado. Una vez que el Ayuntamiento ha decidido dar por finalizada la moratoria para la aplicación de la nueva ordenanza de convivencia ciudadana, no queda otra opción que la puesta en marcha de las medidas policiales oportunas para evitar que los desmanes vuelvan a reproducirse, sobre todo en el barrio de Cimadevilla. Desde el departamento de Seguridad Ciudadana se viene trabajando hace semanas en preparar este operativo especial dado que se da por hecho que puede haber problemas, sobre todo si se intenta, como se apuntó desde un principio, evitar la entrada de personas con bolsas de bebidas en el barrio alto a partir de determinada hora.

La responsabilidad del control será de los agentes de la Policía Local, pero se contará, desde el principio, con el apoyo de efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, siempre presentes cuando se trata de un problema de orden público y de seguridad ciudadana. Precisamente, este asunto fue tratado en las últimas Juntas de Seguridad Ciudadana en las que están presenten todos los cuerpos de seguridad con capacidad de actuación en la ciudad.

La primera premisa que se marca el gobierno municipal es controlar el botellón, que ha crecido de forma importante en el transcurso del verano, pero tratando de no originar un conflicto mayor. Antecedentes hay en otras ciudades, sobre todo el sur peninsular, donde las intervenciones de la policía acabaron con duros enfrentamientos y siendo noticia a escala nacional. Entonces, el primer objetivo es evitar la concentración de personas con sus bolsas de bebidas en el entorno de la plaza de Arturo Arias. Quedan, en todo caso, muchas dudas por resolver y que desde el Ayuntamiento no han explicado. Una de ellas, quizás la fundamental, cómo se evitará la entrada en el barrio alto de jóvenes portando bolsas con bebidas. Incluso, la oposición municipal puso en solfa esta posibilidad aduciendo que atenta contra la libertad de las personas y que es de imposible aplicación.

Vecinos y hosteleros

Es evidente, y así se reconoció por parte de Seguridad Ciudadana, que la presencia de vehículos de la Policía Local en las diferentes entradas de Cimadevilla intentará ser un elemento coercitivo para evitar la concentración en la plaza anexa a la antigua fábrica de tabacos. ¿Y si no funciona? El plan 'b' de Seguridad Ciudadana se mantiene en secreto, aunque se han movilizado más efectivos para el fin de semana, con lo que se prevé que, al fin y tal como llevan semanas demandando los vecinos y hosteleros, la Policía Local tenga presencia en la zona e imponga los criterios de la nueva ordenanza que, entienden ambos colectivos, para algo fue aprobada.

Quedan solo dos días y, sobre todo en las últimas semanas, la preocupación y el ambiente crispado subió de tono, tanto por parte de los vecinos como de los hosteleros de Cimadevilla. Los primeros acusan a todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de Gijón de no actuar, mirar para otro lado o, incluso, auspiciar la cultura del botellón. En cuanto al sector de hostelería, la protesta es más evidente. Están viendo, dicen, como los participantes en los botellones les ocupan las terrazas, hacen huir a los clientes y, en suma, son una ruina para sus negocios. Han recibido promesas, incluso de campañas de educación 'in situ', pero, de momento, no han visto ni una sola medida. Incluso se plantearon llevar a los tribunales al Ayuntamiento por prevaricación al no aplicar, de forma manifiesta, sus propias normas.

Fin a los desmanes

En medio de todo ello y en ausencia de Rafael Felgueroso, concejal de Seguridad Ciudadana, fue ayer el también edil de Foro, Fernando Couto, quien hizo una llamada a la tranquilidad, aunque confirmó, a la vez, que este fin de semana se aplicarán las medidas antibotellón con todas sus consecuencias. Fernando Couto dijo ayer que «el Ayuntamiento tiene que velar tanto porque los negocios de hostelería puedan trabajar con normalidad, como porque los vecinos puedan descansar», sin querer ser más explícito de las posibles medidas a tomar que, como se apuntaba con anterioridad, se llevan en un estricto secreto. Eso sí, el edil también se refirió al revuelo montado por los hosteleros ante el temor de que puedan ser sancionados por que los clientes salgan con las bebidas a la calle. En este sentido, Fernando Couto se limitó a decir que «ante lo desconocido surgen dudas», sin entrar en más detalles.

En medio de toda la polémica organizada en torno al botellón, otro dato que fue aportado ayer por los responsables de la Empresa Municipal de Limpiezas (Emulsa), al hilo del premio mundial recibido por esta empresa municipal y su campaña de reciclaje y concienciación ciudadana. En un fin de semana de botellón, los operarios de Emulsa llenaron, sólo en Cimadevilla, 18 contenedores de mil litros cada uno de ellos.

Todo ello con cristales, plásticos y todo tipo de basura. Habría que sumar otros puntos de botellón, caso de Somió, donde los vecinos también han empezado a movilizarse, sobre todo por los desmanes en el entorno de la iglesia de San Julián. Este fin se semana, se supone, empezará el punto final.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un dispositivo policial específico velará por que se cumplan las medidas antibotellón