Borrar
Macrobotellón de los alumnos de Biología celebrado en Oviedo. :: MARIO ROJAS
Asturias prohibirá las barras libres y la venta y consumo de alcohol a menores de 18 años
Asturias

Asturias prohibirá las barras libres y la venta y consumo de alcohol a menores de 18 años

Los jóvenes de hasta 21 años que compren bebidas para menores de edad incurrirán en una falta leve y podrán ser multados con 600 euros El borrador de la Ley de Drogas dice que la ingesta no estará permitida aunque exista autorización de los padres

LAURA FONSECA

Miércoles, 21 de agosto 2013, 19:22

En Asturias, los jóvenes menores de 18 años no podrán comprar ni consumir alcohol. La venta e ingesta de bebidas alcohólicas, incluso las de muy baja graduación, quedarán prohibidas para todas aquellas personas que no hayan cumplido los 18. Ni siquiera valdrá la autorización expresa de los padres, que podrían ser multados por ello. Así lo recoge el anteproyecto de la Ley de Atención Integral en Materia de Drogas del Principado, que regula la venta, suministro y consumo de alcohol en Asturias y que prohíbe, tanto en el caso de jóvenes como de adultos, prácticas de promoción como la barra libre, 'la hora feliz' o el 'dos por uno', al considerar que incitan al consumo abusivo e ilimitado. La normativa también establece que podrán ser sancionados los hosteleros, padres o mayores de edad que faciliten el acceso a la bebida de los menores.

La ley se refiere, además, a otras de sustancias adictivas, entre las que se incluyen el tabaco, los psicotrópicos sometidos a control oficial y los llamados hongos psicótropos. El borrador de la normativa, que deberá pasar posteriormente el trámite parlamentario en la Junta General, se encuentra en fase de información pública desde el pasado lunes. Según informó ayer la Consejería de Sanidad, el plazo de presentación de alegaciones se prolongará hasta el 16 de septiembre.

El texto del anteproyecto, a cuyo contenido tuvo acceso EL COMERCIO, supone un cambio radical con respecto a la situación actual, en la que Asturias se mantenía como la única comunidad que permitía la que jóvenes 16 y 17 años pudieran comprar cualquier tipo de bebida alcohólica. Con esta nueva ley, el Principado se equipara al conjunto del país, donde los menores de 18 tienen vetado el acceso a cervezas, vinos, sidras o combinados.

La ley elaborada por la Consejería de Sanidad va más allá de lo que hasta ahora se había debatido y no sólo prohíbe la venta de alcohol en el caso de los menores de edad, sino también su consumo. Lo que no especifica el documento son los mecanismos que se implementarán para que la normativa pueda ser aplicada por los ayuntamientos.

Lo que sí precisa el documento, por ejemplo, es que «las personas mayores de edad que induzcan a un menor al consumo de bebidas alcohólicas incurrirán en una responsabilidad». En el caso de que el adulto que suministra el alcohol a un menor sea un joven de hasta 21 años, no se considerará como falta grave, sino leve. En cualquier caso, se enfrentará a una multa de hasta 600 euros.

Los bares, cafeterías y restaurantes deberán disponer de carteles informativos dando cuenta tanto de la prohibición de vender, como la de permitir que menores de edad beban en sus locales. Lo mismo deberán hacer los supermercados y locales comerciales donde se dispensen bebidas alcohólicas.

Una vez que entre en vigor la nueva ley, no se podrá comprar, consumir ni hacer publicidad del alcohol en centros y establecimientos sanitarios tanto públicos como privados. Tampoco en centros educativos, aunque en el caso de los universitarios y escuelas superiores estará permitida «en los lugares autorizados al efecto».

No habla del botellón

El borrador no hace mención expresa al botellón, pero señala que queda vetada igualmente la venta y consumo en lugares de esparcimiento, ocio y deporte en los que se realicen actividades específicamente destinadas a menores de 18 años, «salvo los lugares expresamente habilitados al efecto». Con esta excepción, el Principado busca facilitar una salida legal a la celebración de fiestas populares, como puede ocurrir con 'El Xiringüelu', 'El Carmín' de la Pola o el Festival de la Sidra de Gijón. Porque los que no tengan 18 años, por su condición de menores, no podrán acceder ni tan siquiera a lagares o lugares en los que se embotellen bebidas alcohólicas si no van acompañados de un mayor de edad.

Según precisó ayer la Consejería de Sanidad, con esta nueva ley se pretende «cumplir con el límite legal establecido en el resto de España, útil para combatir la morbilidad y mortalidad por accidentes de tráfico». El Principado considera que se trata de una normativa de «clara vocación reeducadora y promotora de la salud», que regula no sólo el consumo de alcohol, sino también su promoción y publicidad.

54 artículos

La ley se estructura en seis títulos, uno de ellos preliminar, 4 capítulos y 54 artículos. Se ocupa de regular la disponibilidad de aquellas drogas de comercio e intercambio legal libre o sujeto a algunas restricciones. No incluye, por tanto, las denominadas drogas ilegales, ya que están sujetas al Código Penal y a la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana.

Los objetivos prioritarios «son la reducción de riesgos y daños causados por las drogas a través de medidas de promoción de la salud y de prevención y la atención integral a los consumidores, mediante una oferta de calidad centrada en sus necesidades, la búsqueda de la incorporación social efectiva y el trabajo conjunto con la sociedad».

En materia de publicidad, la futura ley prohibirá promociones que vayan dirigidas tanto a menores como a embarazadas y vetará aquellas que sugieran que beber «contribuye al éxito social, sexual o mejora en el rendimiento físico o deportivo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias prohibirá las barras libres y la venta y consumo de alcohol a menores de 18 años