Secciones
Servicios
Destacamos
CH. TUYA
Martes, 20 de agosto 2013, 02:27
«Las autocaravanas tienen los campings para pernoctar. No entiendo la necesidad de crear áreas específicas». Fernando Corral, presidente de la Unión Hotelera, coincide con la posición que mantiene la Asociación de Campings de Asturias. Tal y como adelantó EL COMERCIO, el vicepresidente de la entidad, Tony Amieva, se mostró muy crítico con la presencia de autocaravanistas pernoctando en aparcamientos de gran interés turístico, como puede ser El Rinconín, en Gijón, o las playas de la comarca oriental. Defendía Amieva que los campings ofrecen «servicios para las autocaravanas desde 12 euros» y que en esos aparcamientos «no hay ningún control ni seguridad».
Corral aseguró que su intención «no es polemizar con nadie», pero quiso dejar claro que «tengo mi opinión y soy libre de expresarla. Creo que no son necesarias áreas específicas para aparcamientos de autocaravanas, porque para eso ya están los campings, donde cuentan con todos los servicios que necesitan».
Sus declaraciones no sólo sirven de apoyo a Amieva, sino como posicionamiento de la hotelería ovetense ante la posibilidad de que la ciudad cuente con un área para autocaravanas, similar a las que ya hay en otros puntos de la región. La de Gijón, una de las últimas en abrirse, cuenta con 20 plazas que tienen una gran demanda, ya que está ubicada en la playa del Arbeyal, en el acceso a El Musel para utilizar la ruta marítima con Nantes. Corral reconoce que «en Oviedo no tenemos camping», pero insiste en la oferta suficiente de Asturias.
PSOE e IU, a favor de las áreas
Su posición, no obstante, no encontró eco en los grupos municipales con representación en el Ayuntamiento de Oviedo. Al menos no en los del PSOE e IU. La concejala socialista Laura Díez, a través de un comunicado, recomendó al presidente de los hoteleros «que se informe mejor y que no desprecie ni a este tipo de turismo ni a las personas de lo hacen». Según su escrito, «en Asturias siempre nos hemos caracterizado por acoger a todo tipo de turistas sin importarnos donde duermen o que presupuesto tienen».
Díez recordó, además, que en 2011 su grupo presentó una propuesta para la regulación y creación de un área de servicios para autocaravanas, «algo muy demandado por autocaravanistas de otras comunidades y países de Europa», una idea que «fue aprobada por unanimidad y está pendiente de la aprobación del Plan de Movilidad», cuyo retraso ha llevado a que el PSOE ponga sobre la mesa, «de acuerdo con el Club Autocaravanista del Principado, diferentes zonas para su instalación». Pos ese motivo, la concejala le recomienda al presidente de la Unión Hotelera «que sumemos nuestras fuerzas por el bien de la ciudad, que es lo que toca».
Una petición que también le hizo llegar el concejal de Izquierda Unida-Los Verdes, Emilio Huerta. En otro comunicado, se muestra crítico con «el desconocimiento absoluto por parte del presidente de la Unión Hotelera, de la aportación económica que genera esta clase de turismo».
Una posición la de ambos grupos coincidente con la del Club de Autocaravanistas de Asturias, quienes elevan a «60.000 autocaravanas al año» las que pasan por el Principado, una región considerada «non grata hasta hace pocos años, por su escaso apoyo a este turismo» que, defienden, «es de alta calidad y gran consumo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.