Borrar
GIJÓN

Cae el botellón de supermercado ante la amenaza de la ordenanza

Los jóvenes siguen yendo en masa a la plaza de Arturo Arias, aunque apuestan por comprar las bebidas en los bares y consumirlas en la calle

Ó. C.

Domingo, 18 de agosto 2013, 03:43

Dormir un viernes y un sábado en Cimadevilla, explican sus vecinos, es una misión imposible. Tanto que, «los afortunados a los que nos acogen», no dudan en coger la maleta después de comer y marchar a casa de un familiar o amigo para poder descansar durante tan festivas noches.

Es unas de las consecuencias de la falta de aplicación de la ordenanza de convivencia cívica, un texto que entró en vigor el pasado 1 de junio y con el que el equipo de gobierno de Foro pretendía acabar con el botellón y todas las prácticas que lo acompañan. Pese a todo, la ordenanza apenas ha pasado de su fase informativa. No importa que, según los hosteleros del barrio alto, el concejal de Seguridad Ciudadana, Rafael Felgueroso, prometiese que la mano dura llegaría tras las fiestas de Begoña. «Nadie actúa», denuncian. De momento, la escena en la plaza de Arturo Arias se repite cada fin de semana. El botellón se deja sentir de menor manera los viernes, cuando, según cálculos vecinales, se pueden dar cita unas 1.000 personas, cifra que se duplica los sábados.

También es cierto que parece haberse cambiado la tendencia de consumo de alcohol en la vía pública, aunque de forma leve. Antes, el entorno de la plaza de Arturo Arias se llenaba de bolsas, botellas de licor y vasos de plástico procedentes de supermercado. Ahora también, pero en menor medida. La falta de información entre los que practican botellón les lleva a acudir a los bares de la zona pensando que de esta forma no serán multados. En los bares adquieren la bebida que, a continuación, consumirán en la calle. Una práctica que la ordenanza de convivencia cívica tampoco permite.

Orines y sexo en la calle

Pese al cambio de tendencia en la forma de consumir alcohol, hay cosas que no cambian. Es más, empeoran aún más. Los desmanes siguen siendo de lo más variados, explican los vecinos, que denuncian haber visto a muchas personas practicar relaciones sexuales en la calle y en numerosos portales, orinar «en cualquier esquina» y porquería «en todas las calles del barrio». Tres problemas que les llevan a cuestionar, además, el coste económico que Emulsa debe soportar para contrarrestar los efectos del botellón.

De ahí que consideren «indignante» la forma de trabajar del concejal de Seguridad Ciudadana, Rafael Felgueroso, a quien reprochan la tardanza a la hora de aplicar «de una vez por todas» la ordenanza de convivencia cívica, que contempla sanciones de entre 100 y 750 euros, dado su carácter leve, para todos aquellos a los que los agentes sorprendan haciendo botellón.

La falta de aplicación de la ordenanza de convivencia provoca que los vecinos del barrio alto teman que Cimadevilla se convierta en «un gueto». «Algo así como un barrio chino, aunque en este caso para uso exclusivo de los que practican botellón», denuncian.

Esta preocupación se extiende a la situación de bloqueo que se da durante los fines de semana en el barrio, en especial a la calzada que rodea la plaza de Arturo Arias y otras por las que se entra y sale del barrio. «El día que ocurra una desgracia...», acostumbran a decir, al tiempo que añaden que el paso de un camión de bomberos, de una ambulancia o mismamente de un taxi «es imposible» los fines de semana. «Los taxistas, por ejemplo, se niegan a subir los fines de semana por la cantidad de cristales que hay en la carretera. La gente se sienta en el suelo ella y no se mueve», apuntan. «Saben de sobra que nadie va a ir a multarles, les da exactamente igual», añaden.

Denuncia por prevaricación

Entre las medidas que los vecinos podrían llevar a cabo aparece la posible presentación de un recurso contencioso administrativo contra el Ayuntamiento por prevaricación. Un extremo que aún no se han atrevido en confirmar ante los posibles costes económicos que ello implicaría. «De momento, es algo que barajamos si la situación sigue como hasta ahora, han convertido Cimadevilla en una ciudad sin ley». Parece que será hasta el viernes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cae el botellón de supermercado ante la amenaza de la ordenanza