

Secciones
Servicios
Destacamos
F. DEL BUSTO
Lunes, 12 de agosto 2013, 11:28
Los stands comerciales presentes en la primera edición de Bitácora expresaron ayer su satisfacción por el resultado de estos días. La mayor parte de ellos reconocieron que volverán el año próximo. Es, por ejemplo, el caso de Librería Náutica San Esteban, con 30 años de actividad. «Vinimos para darnos a conocer porque recientemente hemos cambiado de ubicación. Hemos tenido más ventas de las esperadas, cubierto gastos y logramos nuestro objetivo. Nos ha gustado el planteamiento de la feria. Si podemos, repetimos el año próximo», anunció Cristina Pineda.
Manuel Mediavilla, de Conservas Hoya, de Santoña, comentó que «en términos generales, los resultados son buenos. Al ser un primer año, no esperas unas ventas excepcionales. Si se vuelve a organizar, volveremos». Desde el stand de Conservas Eutimio, Guillermo Suárez, aseguró que le gustaría regresar el próximo año. «Las ventas estuvieron bien, aunque no tanto como otras. Se debería hacer más publicidad».
Precisamente, esa fue una de las demandas de Juana Sampedro, de Conservas Rueda, de Santoña, que comentó que sus ventas habían sido «muy flojas. Nos pensaremos si volvemos, tendría que haber más publicidad, porque se divulgó poco».
En la conservera local Derivados del Mar Laurel, María Teresa López, señaló que «la experiencia ha sido buena. Algunos de nuestros productos han sorprendido a la gente».
Gloria Muñiz, de Efectos Náuticos Juan García Morán, expresaba su satisfacción por Bitácora «El resultado es muy bueno; para volver. Todo el público, además, ha sido muy amable. Estoy muy satisfecha».
También una opinión positiva era la de Never Stop Surf. «Sobre todo vinimos como escaparate, para hacer publicidad. Pero también hicimos ventas. Ha estado muy bien. Para repetir», aseguró Mercedes Meana.
Por su parte, el artista Miguel Lana elogió la iniciativa «que se debe reforzar en próximas ediciones». Cerraba su presencia en la Semana de la Mar asegurando que «he podido cubrir los gastos por participar».
La artesana joyera María Meana comentaba que no le había ido «muy bien», si bien considera que la iniciativa es «una propuesta muy buena». Por ello, asegura que el próximo año le gustaría «volver a participar, aunque con más tiempo para poder preparar más cosas relacionadas con la mar. Este año fue todo muy justo y apenas pude hacer piezas relacionadas con la mar».
Además, durante toda la jornada continuaron con las actividades. Así, en el stand de Mavea se presentó el I Maratón de Observación de Aves que se celebrará el próximo 21 de septiembre en Punta La Vaca, Gozón, un espacio privilegiado para este tipo de avistamientos y donde, si las condiciones lo permiten, también se pueden ver cetáceos.
Se ha escogido esa época del año por estar en plena época de migraciones. Mavea facilitará a las personas que acudan material de observación. Además, el lugar es de fácil acceso ya que se llega a ella caminando desde la senda costera a unos pocos kilómetros de Luanco, explicaron desde Mavea.
Además, las exposiciones y actividades como las rederas o la actividad del carpintero de rivera despertó el interés de los cientos de paseantes que se acercaron a despedirse de Bitácora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.