

Secciones
Servicios
Destacamos
LIDIA ÁLVAREZ
Domingo, 11 de agosto 2013, 15:17
El acondicionamiento de la presa del Prao del Molín para el baño ya es una realidad. Desde hace varios días, los vecinos de Cangas del Narcea disfrutan de esta singular 'piscina', gracias a la labor de la asociación Amigos del Narcea, que ha trabajado en su recuperación.
Todas las opiniones al respecto son positivas y muchos cangueses califican la restauración de la presa, abandonada desde hace más de 30 años, como un valor para la villa. «Yo aprendí a nadar aquí hace muchos años», dice una vecina.
Y es que, a falta de una piscina pública descubierta en el concejo, los habitantes de Cangas del Narcea se veían obligados hasta ahora a conformarse con el río o a desplazarse a las poblaciones vecinas de Ibias y Pola de Allande. «La presa es una opción especialmente buena para los niños, al no haber piscina en la zona. Aquí lo pasan bien y no tienen tantos riesgos, porque el río siempre es más peligroso y este año ya hubo varios sustos al llevar más caudal que otras veces», indica Verónica, dispuesta a pasar la tarde con sus hijos en el Prao del Molín. «Menos mal que por fin se hace algo así en Cangas» comentan Cecilia, María, Noemí y Jéssica. Las cuatro amigas, apuntan que «es mejor que el río», aunque el agua esté «casi tan fría».
Sin embargo, al igual que otros de los jóvenes que disfrutan de la nueva instalación, creen que sigue haciendo falta una piscina descubierta en Cangas. «Pero aquí no, aquí que sigan dejando el espacio para La Descarga», puntualiza Noemí.
Con la ayuda de todos
La asociación Amigos del Narcea está satisfecha con lo que ha conseguido y con el comportamiento cívico de los cangueses. Lugar habitual de celebración de botellón, durante las primeras labores de limpieza se sacó gran cantidad de botellas y vasos rotos. Sin embargo, tras las fiestas de El Carmen (en las que ya se había hecho esa limpieza previa), «tuvimos que sacar de la presa miles de varas de voladores, pero apenas uno o dos cristales».
Ellos mismos se encargan de las tareas de mantenimiento. «De vez en cuando, más o menos una vez a la semana, la vaciamos para limpiarla y volver a llenarla. Tratamos de aprovechar cuando hace mal tiempo», apunta Armando Mariño. Además, su intención es continuar con las mejoras e instalar un área recreativa.
Para ello es fundamental la colaboración de todos. Solo hace falta un donativo de seis euros, que se pueden ingresar en la cuenta de la asociación o en varios establecimientos colaboradores, que entregarán un recibo a cambio.
También hay quien se anima a aportar algo más. Mari Fernández, presidenta de la asociación cuenta que alguna madre le ha entregado diez euros. «Esto ya lo ahorramos en la gasolina de ir a Pola o a Ibias, me dicen».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.