Borrar
El molino que será restaurado en la zona de La Tabla, dentro del concejo de Avilés. :: MARIETA
La Confederación iniciará las obras del río Magdalena antes de final de año
AVILES

La Confederación iniciará las obras del río Magdalena antes de final de año

La mejora medioambiental y la construcción de la senda que sigue el cauce tiene un presupuesto de un millón de euros

YOLANDA DE LUIS

Viernes, 26 de julio 2013, 10:58

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico inició ayer los trámites para adjudicar las obras de la senda del río Magdalena, con un presupuesto de un millón de euros, de los que el Ayuntamiento financia el 30%. El Ministerio de Medio Ambiente, del que depende este organismo, tiene previsto que las obras puedan comenzar en el último trimestre del año.

El proyecto contempla la restauración medioambiental de un tramo de dos kilómetros de este cauce entre el Pabellón de La Magdalena, en Avilés, y Corvera. Además, incluye la construcción de tres nuevas áreas fluviales. Una de ellas se situará en el concejo de Corvera, la segunda en el Molino de La Tabla y la tercera en el parque de La Muela, de nueva construcción en el entorno del recinto ferial. Según el proyecto inicial, este espacio contará con un elemento distintivo, dos charcas unidas por un canal que desaguarán al propio río.

Las dos masas de agua tendrán diferentes diámetros. La más grade será de 24 metros, mientras que la segunda tendrá una dimensión de 18 metros. Para tratar de ocultar la presencia del viaducto, el proyecto contempla la plantación de más de 280 árboles de ribera, con especies como laureles, madroños, arces u olmos. Además, se habilitará una zona que facilitará el acceso a la calle El Bosque, donde existe una fuente y un lavadero rehabilitados. El conjunto se completa con el ajardinamiento de toda esta parcela, que tendrá una extensión de unos 1.450 metros cuadrados.

El molino

La senda discurrirá paralela al cauce y un kilómetro aguas arriba se ubicará el área fluvial de La Tabla. Cruzando una pasarela, la senda conducirá a un espacio que en la actualidad se encuentra muy degradado y que esconde entre matorrales lo que antaño fue un molino asturiano. La intención de los responsables del proyecto es reconstruir esta vieja herramienta recuperando el único elemento etnográfico de interés

que los técnicos han encontrado en todo el recorrido. Para realzar el conjunto, el proyecto contempla la mejora de los alrededores con la plantación de árboles, de forma que constituya un área que dé descanso a los usuarios de este nuevo paseo.

La senda continuará aguas arriba, atravesando praderías y bosques hasta Ceruyeda, una localidad muy próxima al final de la travesía. Los últimos 300 metros de la senda conducirán a su otra entrada, ubicada ya en el concejo de Corvera, en una zona próxima a la carretera donde se prevé la construcción de una tercera área de descanso con un gran banco de piedra con forma de herradura abierta que se completará con la plantación de varios árboles y una zona de asientos de menor dimensión, ubicados a la sombra de eucaliptos que existen en este espacio.

Mientras el proyecto para la construcción de esta senda sigue dando pasos para que las obras puedan comenzar a finales de año, distintas asociaciones ecologistas han mostrado sus reticencias ante estas intervención, principalmente por la falta de medidas de protección de hábitats de especies animales que no se observaron en el estudio de impacto ambiental hecho en invierno, como reptiles o anfibios. El Grupo Mavea ha planteado algunas medidas que se deberían de incorporar a este proyecto como la limpieza del cauce del río o el ensanchamiento de la zona de bosque de ribera, especialmente en el tramo alto.

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico inicia ahora los trámites para adjudicar las obras, algo que espera hacer en el último trimestre del año y que las obras puedan empezar antes de que finalice 2013. De momento, ya se están llevando a cabo otros trámites administrativos de forma paralela, como el de expropiación de los terrenos que se verán afectados por este proyecto.

Los titulares de las fincas afectadas han sido convocados en los ayuntamientos de Avilés y de Corvera para los próximos días 29 y 31 de este mes y el 2 de agosto. En estos tres días se levantarán las actas de ocupación de terrenos en ambos consistorios. En principio hay un centenar de propietarios convocados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Confederación iniciará las obras del río Magdalena antes de final de año