

Secciones
Servicios
Destacamos
MARINA PALACIOS
Jueves, 25 de julio 2013, 13:40
La Fundación Foro Jovellanos otorgó ayer el XV Premio Internacional de Investigación a la argentina María Cristina Plencovich por su trabajo 'Jovellanos: Pensamiento, Agropaideia e Ilustración'. El jurado, presidido por Juan José Plans, destacó este estudio por el novedoso examen llevado a cabo para determinar la necesidad de la educación como remate ideal de toda instrucción en la obra de Jovellanos.
Otros de los méritos señalados fue la labor de Plencovich al destacar que el ilustrado no solo trató la enseñanza convencional, sino también la educación integral dirigida a los campesinos con el fin de promover la prosperidad de la tierra, primer motor de la economía. De esta manera, se pone de relieve el concepto de 'agropaideia': la suma de los intereses educativos y del desarrollo agrario.
María Cristina Plencovich, profesora del área de Educación Agropecuaria de la Facultad de Agronomía en la Universidad de Buenos Aires, establece un contexto capaz de albergar la tesis central de la 'agropaideia' mediante el estudio fundado de las características de la educación durante el siglo XVIII y su desarrollo en los siglos posteriores.
Además, el jurado quiso destacar los puntos de conexión entre las tesis agrarias y educativas de Jovellanos, y el pensamiento emancipador sudamericano de las primeras décadas del XIX. En concreto, con dos de los mayores representantes de la independencia nacional argentina: Manuel Belgrano e Hipólito Vieytes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.