Borrar
Varios operarios prosiguieron ayer con el montaje del escenario de la plaza Mayor. :: CITOULA
Rubiera: «PSOE e IU mienten sobre el festival Arco Atlántico para enmierdar»
GIJÓN

Rubiera: «PSOE e IU mienten sobre el festival Arco Atlántico para enmierdar»

El edil acusa a la oposición de poner en peligro patrimonio municipal al denegar a la Fundación de Cultura la incorporación de remanentes para afrontar reparaciones

ÓSCAR CUERVO

Jueves, 25 de julio 2013, 03:45

La última presentación de las actividades del festival Arco Atlántico sirvió al concejal de Cultura, Carlos Rubiera, y al director de la Fundación Municipal de Cultura (FMC), Xosé Nel Riesgo, para cargar contra los representantes de PSOE e IU en la junta rectora de la FMC, quienes el pasado martes, al sumar la abstención de los dos votos del PP, impidieron que se ampliase su presupuesto con un remanente municipales de tesorería de 229.650 euros. «Mienten conscientemente sobre el Arco Atlántico para enmierdar», señaló Rubiera.

Según la izquierda gijonesa, el objetivo de Foro era utilizar ese dinero para ampliar, de forma «encubierta», el presupuesto del festival, un extremo que ayer Rubiera y Riesgo desmintieron tajantemente. «Es una falacia, una falsedad y una mentira hecha con toda la intención. El presupuesto está perfectamente fiscalizado por los servicios de intervención municipal. Lo que se aprobó para el festival del Arco Atlántico es lo que se va a ejecutar», apuntó Rubiera.

Según Xosé Nel Riesgo, los casi 230.000 euros de remanente se utilizarían para reparar diferentes deficiencias que afectan a otras tantas instalaciones y museos de la ciudad. De ahí que, visiblemente molesto, Riesgo no dudó en acusar a PSOE e IU de «haber puesto en peligro la red de equipamientos culturales de Gijón». «Hablamos de reparaciones de urgencia, como las goteras del Museo del Ferrocarril, la proliferación de palomas en el Pueblo de Asturias y la plaga de termitas en la casa mariñana de Nicanor Piñole, en Cabueñes», señaló. Asimismo, cargó duramente contra Natalia Tielve, representante de IU en la junta rectora de la FMC, quien apuntó que Foro había recurrido a un crédito extraordinario para hacer frente a diversos gastos corrientes de la fundación. «¿De qué están hablando?», se preguntó Riesgo. «Esta mujer no se lee los papeles. ¡Es indignante! Espero que no pase nada en ningún sitio, porque, si sucediese, será por culpa de esta torticera actuación política», indicó.

Riesgo también opinó sobre la decisión de PSOE e IU de no apoyar la incorporación de dicho remanente aunque eludió atacar al PP. «Han tumbado miserablemente una incorporación de remanentes que, tengo que decirlo, tiene a toda la plantilla de la fundación estupefacta. Así me lo ha hecho saber, sin ir más lejos, el director de un museo», explicó. «Es indignante el proceder de esta gente que luego se etiqueta de progresista y amante de la cultura. Ahora está en peligro y acuso de ello a IU y PSOE», añadió.

Cultura pone 194.000 euros

Cuestionado por el presupuesto destinado al festival del Arco Atlántico, Carlos Rubiera explicó que la partida que la Fundación Municipal de Cultura destina a la organización de este programa asciende a 194.000 euros. Esa partida se amplía con las cuantías destinadas por Jardín Botánico, Teatro Jovellanos -que cuenta con una subvención de la Autoridad Portuaria- y la Sociedad Mixta de Turismo, así como de los cinco ayuntamientos participantes en el festival, que costean las actividades que ellos organizan. Pese a todo, Rubiera matizó durante la presentación de la última parte del programa de actividades del festival Arco Atlántico que desconocía el coste total del evento. «Ahora me pilláis», indicó.

Verne en la memoria

Además de criticar a ambos partidos, Carlos Rubiera aprovechó para presentar la última batería de actividades culturales que se desarrollarán a partir de mañana y hasta el próximo 4 de agosto con motivo del festival del Arco Atlántico.

En esta ocasión, el escritor Julio Verne -nacido en Nantes, ciudad en la que el Arco Atlántico vuelca su atención en esta ocasión- centrará buena parte de la programación. Además de crearse la Sociedad Verniana de Gijón, todo aquel que lo desee podrá disfrutar de paseos en globo e inmersiones en un sumergible ideado por La Casita del Cuco. También habrá recitales literarios y conferencias, y se proyectarán las películas 'La vuelta al mundo en 80 días', '20.000 leguas de viaje submarino' y 'La isla misteriosa'.

El programa incluye numerosas propuestas musicales -Latira!, Taranus y Jane Joyd, entre otros-, además de la celebración del primer encuentro Coral Atlántico, con nueve corales que interpretarán obras tradicionales. En cuanto al deporte, los bolos volverán a ser los protagonistas del festival. Será en un marco incomparable, el de la playa de San Lorenzo, donde tendrá lugar el segundo torneo Arco Atlántico, esta vez en la modalidad de cuatreada. En cuanto a gastronomía, el encuentro 'Descubre Lisboa en Gijón' acercará la capital lisboeta a la ciudad.

La lista completa de actividades de dicho festival puede ser consultada a través de la página web www.gijon.es.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Rubiera: «PSOE e IU mienten sobre el festival Arco Atlántico para enmierdar»