Borrar
El padre del joven sancionado muestra el justificante de pago de la multa de 300 euros por orinar en la vía pública. :: P. CITOULA
300 euros por orinar en la calle en Gijón
GIJÓN

300 euros por orinar en la calle en Gijón

El padre de un joven multado por miccionar junto a la Semana Negra considera la sanción «muy elevada» y se queja por no poder fraccionar el pago

ÓSCAR CUERVO

Sábado, 20 de julio 2013, 11:52

Madrugada del 9 de julio. Un castrillonense de 19 años abandona el recinto de la Semana Negra tras disfrutar de una noche animada. A continuación, presa de las urgencias fisiológicas, decide ponerse a orinar junto a la fachada de un edificio de la calle Mariano Pola.

Una historia que a más de uno podría sonarle cercana pero cuyo final, tras la reciente entrada en vigor de la ordenanza de Protección de la Convivencia Ciudadana, varía sustancialmente. Sobre todo, si se tiene en cuenta que una pareja de agentes de la Policía Local, uno vestido de uniforme y otro de paisano, pilló con las manos en la masa a este joven, al que solicitaron que se identificara para proceder a sancionarle por infringir, de manera leve, la citada ordenanza.

Fue la situación vivida por D. V. M., un joven que hace dos semanas fue sancionado con 300 euros por, así lo explica el boletín de denuncia, «hacer necesidades fisiológicas en la vía pública».

Una multa que, por cierto, su padre respeta. «No se puede criticar que se sancione a los que orinan en la calle, así es como se aprende a respetar las cosas», explica, no sin puntualizar que considera «excesiva» la cantidad a la que debido hacer frente. «Insisto, lo que hizo mi hijo no tiene justificación, pero los tiempos no están para ponerte 300 euros de multa por orinar en la calle», anota. Una cantidad que, por cierto, ha tenido que abonar de una sola vez. «Ni descuento por pronto pago, como así sucede con las multas por excesos de velocidad y aparcamiento, ni posibilidad de fraccionarlo. Para un obrero como yo, con la que está cayendo en estos momentos, tener que pagar 300 euros de una vez es un gran fastidio», añade. Por ello, cree que reformular las opciones de pago sería «un acierto» de cara al futuro.

Esto ya sucede en ciudades como Salamanca -con multas que van de los 150 a los 300 euros-, donde se puede lograr un importante descuento si la multa se paga durante los diez primeros días. En Zaragoza, por ejemplo, también existe la posibilidad de sustituir el pago de la sanción por la prestación de servicios a la comunidad.

En Gijón, la ordenanza establece sanciones que van desde los 100 hasta los 750 euros por cometer algún tipo de infracción de carácter leve, como es miccionar en la vía pública. La cantidad a pagar la determina, así lo apunta el artículo 45 del texto, «la intensidad de la perturbación ocasionada». En este caso, la sanción podría haber alcanzado los 300 euros por «perturbar la salubridad y el ornato público».

De todas formas, para J. R. V., padre del joven sancionado, el importe de la multa es «desproporcionado». «Hay cosas peores que orinar en la calle que también se sancionan, pero no con tanto dinero», lamenta.

100 euros por hacer botellón

La ordenanza de Protección de la Convivencia Ciudadana entró en vigor el 1 de junio. Entre los aspectos que regula, además de la imposibilidad de miccionar en la vía pública, también figuran el botellón y la demanda de servicios sexuales en la calle, dos de los aspectos más controvertidos de la ordenanza.

De todas formas, la sanción a este joven de 19 años no es la primera que la Policía Local tramita. Pocos días después de que concluyese el período de información, ocho jóvenes fueron multados por hacer botellón en la calle. Tuvieron que pagar cada uno de ellos una sanción de 100 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 300 euros por orinar en la calle en Gijón