

Secciones
Servicios
Destacamos
RAMÓN JULIO GARCÍA
Domingo, 7 de julio 2013, 21:10
Uno de los asuntos más urgentes que el Real Oviedo debe tratar de resolver en los próximos días es la campaña de captación de abonados para la próxima temporada. De hecho, antes de la junta de accionistas del pasado miércoles, el consejo de administración había enviado a los responsables del grupo Carso las posibles campañas con los precios de las mismas.
En el propio transcurso de la junta quedaron claras algunas cuestiones. Por una parte, el presidente, Toni Fidalgo, explicó que los socios son la principal fuente de ingresos de la entidad debido al contexto de crisis que se vive, que hace que ni organismos públicos ni empresas privadas estén dispuestos a aportar cantidades importantes de dinero a los clubes en forma de subvenciones o de publicidad.
El permanente debate en los clubes es si optar por rebajarlos e intentar tener más abonados con el objetivo de que, a través del incremento del número de aficionados con carné, se incrementen a su vez los ingresos.
En este sentido, los escenarios planteados por el actual consejo de administración son dos campañas. Una con los precios de la anterior y otra más agresiva, con importantes rebajas para los aficionados. La segunda opción tendría como objeto, por una parte, tener una consideración con los aficionados que en la pasada temporada hicieron un importante esfuerzo en la ampliación de capital y, por otra, adaptarse a la situación de crisis que arrastra el país, que dificulta a los aficionados mantener los recibos de abonados.
El Real Oviedo no alcanzó la pasada temporada los 14.000 abonados que se había marcado como objetivo y se quedó en algo más de 12.000. Además, de los abonados, una parte muy importante, más de 4.000, pertenecen a las categorías de los más jóvenes y otras con descuentos importantes. La rebaja podría permitir aumentar el número de asistentes a los partidos y colaborar con un mejor ambiente en el Carlos Tartiere.
En los próximos días se espera tener respuesta del Grupo Carso sobre las propuestas que se han realizado u otras que ellos puedan plantear, con el objetivo de tratar de ponerla en marcha cuanto antes.
El aval, depositado
Por otra parte, el conjunto ovetense se inscribió el pasado día tres en la competición para la próxima temporada y depositó el preceptivo aval de 125.000 euros que requiere la Federación Española de Fútbol. El Real Oviedo fue el primer equipo en hacerlo en una campaña que se inicia con mucha incertidumbre por la situación de conjuntos como el Salamanca, Racing de Santander y algún otro.
En principio, la fecha en que está previsto se puedan conocer los grupos para la presente temporada es la del próximo martes. Sin embargo, la mencionada incertidumbre con algunos clubes podría hacer que se retrasase. En cuanto a los grupos, la opción que parece cobra más fuerza es la de los cinco equipos de Asturias, Galicia y Castilla-León, junto con los tres cántabros y los dos extremeños. No obstante, esta propuesta no parece ser apoyada por los equipos cántabros, que parece prefieren competir en un grupo junto a los conjuntos vascos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.