

Secciones
Servicios
Destacamos
CHELO TUYA
Jueves, 4 de julio 2013, 03:12
Asturias vuelve a suspender en la aplicación de la Ley de la Dependencia. Un 3,8 le ha otorgado el Observatorio de la Dependencia, órgano fundado por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales que evalúa, cada semestre desde 2008, el desarrollo de esta ley que equipara en derechos a las personas con escasa autonomía personal. De hecho, es Asturias la única comunidad del Norte que suspende, integrando un pelotón de cateados que conforman Extremadura, Navarra, Aragón, Murcia, Madrid, Baleares, Canarias, Ceuta, Melilla y Valencia.
La nota obtenida por el Principado es inferior, aún, a la del último examen, cuando Asturias suspendió con un 4,2. De hecho, nunca desde el segundo examen del Observatorio, cuando logró un 7,5, el Principado ha logrado aprobar en la aplicación de la Ley de la Dependencia. Y suspende esta vez pese a que, como reconoce el propio ente examinador, Asturias «ha hecho un gran esfuerzo». Tanto que es la tercera comunidad que más beneficiarios -un 7,03%- sumó en un semestre en el que la ley estuvo prácticamente paralizada en el resto del país.
El presidente del Observatorio, José Manuel Ramírez, aseguró ayer que este examen es «el peor» de todos los realizados, lo que demuestra que «están demoliendo la ley», de una forma que, según critica, es «muy dolorosa, ya que hay muchas personas en una situación muy grave. El PP está en todo su derecho de derogar la ley, si así quiere, pero lo que no puede hacer es engañar a los ciudadanos, que es lo que está haciendo».
Su queja se centra en que de las comunidades aprobadas, sólo tres -Castilla y León, con un 9,6; País Vasco, con un 8,3, y Cantabria, con un 5,8- mejoraron los resultados anteriores. El resto de regiones que aplican la ley de forma suficiente -La Rioja, Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha y Galicia- «lo hacen a duras penas y con una clara caída tanto del número de beneficiarios como, sobre todo, de la tasa de reposición del máximo grado».
«Menos grandes afectados»
Un déficit del que no se libra Asturias, explica Ramírez, «que, de verdad, hay que reconocer que ha mejorado y que ha hecho un gran esfuerzo, pero aún tiene mucho por hacer». Entiende el presidente del Observatorio de la Dependencia que «el actual equipo tiene que combatir la herencia recibida, un calificativo que reconozco muy manido, pero que en el caso de Asturias es una realidad no relativa al último gobierno -el de Foro Asturias-, sino que llevamos diciendo que el Principado lleva años sin aplicarla bien».
A esa mala aplicación se suma el hecho de que «ahora, aunque es de las regiones que más beneficiarios incrementó y, también, que más bajó su limbo -el colectivo de beneficiarios con derecho, pero a la espera de la ayuda-, lo cierto es que su tasa de reposición de beneficiarios del máximo nivel, el grado III, es muy baja».
En su opinión el sistema de ayuda a la dependencia está «liquidado. Nos hemos reunido con la Federación de Empresas de Dependencia y dan al sector por hundido».
Más asistentes personales
Con el XI Dictamen del Observatorio de la Dependencia sobre la mesa se reunirán hoy los consejeros de Bienestar Social de todo el país con la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, en el Consejo Sectorial que regula la aplicación de la ley.
No espera Ramírez más recortes de esta reunión, aunque «tampoco nada positivo». Sin embargo, Asturias llega a ella con la entrada en vigor del decreto que libra la incompatibilidad de servicios impuesta por el Gobierno central -al ceder el Principado la ayuda a domicilio a los ayuntamientos- y con la apertura a la aprobación de más expedientes de asistente personal.
Desde este mes, en Asturias los dependientes no sólo pueden solicitar un asistente para facilitar su vida laboral o formativa, también para participar en entidades sociales. De momento, en Asturias, sólo hay dos asistentes personales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.