Borrar
Asturias

Los alojamientos asturianos bajan sus precios ante la falta de reservas

Dormir en Asturias es posible por 25 euros por noche y las categorías altas son hasta un 70% más baratas que las de Cantabria o País Vasco

CHELO TUYA

Domingo, 30 de junio 2013, 11:08

El sector turístico asturiano vuelve a tirar de rebajas. La falta de reservas para la temporada vacacional por excelencia, la veraniega que comienza hoy, es una realidad confirmada por los distintos tipos de alojamiento. Eso ha hecho que propietarios de hoteles, casas rurales y campings recurran, de nuevo, a la única solución que se les ha ocurrido para hacer frente a la crisis: bajar sus tarifas. Y lo hacen de tal forma que, hoy, el asturiano es el destino más barato del Norte de España. Con precios hasta un 70% más bajos que sus competidores vascos o cántabros.

Así lo refleja una comparativa realizada por EL COMERCIO sobre los precios que oferta la principal central de reservas por internet. De acuerdo a los precios de Booking, alojarse en Asturias en el primer fin de semana de julio -con entrada el viernes 5 y salida el domingo 7- es posible por 25 euros. Por pareja y noche. Ese precio aparece en establecimientos de 2 estrellas de toda la región, sin diferencias entre Oriente y Occidente ni, tampoco, entre entornos urbanos o rurales.

Por un poco más, por 39 euros al día, una pareja puede optar por alojarse en hoteles de 3 estrellas; mientras que los de 4 los encuentra a partir de 45,5 euros -siempre por día y habitación doble-, para llegar a la tarifa más baja en 5 estrellas: los 74 euros por día que pide un establecimiento ovetense de esa categoría.

Algo que coloca a la oferta asturiana un 62% por debajo de la que, para el máximo nivel de hotelería, pide Cantabria. No hay un hotel cántabro de cinco estrellas que baje de los 119 euros por pareja y noche. En Galicia esa categoría tiene su tarifa más baja en los 79 euros, mientras que en el País Vasco baja a 77,6. Eso sí, nunca en San Sebastián, el destino de lujo por excelencia de la cornisa cantábrica, que tiene su oferta prácticamente completa.

La diferencia en el resto de categorías hace que Asturias resulte hasta un 78% más económica que, por ejemplo, la oferta de alojamientos cántabra.

«Ya no podemos ajustar más»

Los empresarios asturianos reconocen que la bajada de tarifas «es lo que manda el mercado», pero también dejan claro que «ya no podemos ajustar más». Así lo aseguró la directora del Hotel Silken Ciudad Gijón, Victoria Rodríguez, quien lamentó que «en Asturias ya no hay veraneo, como había antes. Ahora sólo tenemos escapadas».

Explica Rodríguez que la falta de reservas hoy no significa «que el turista no vaya a venir. Seguro que lo hace, porque sabemos que hay un interés por el destino turístico, pero ahora, con internet, las reservas llegan sobre la marcha. Muchas veces, desde el parking».

Una realidad que confirma el nuevo presidente de la Federación Asturiana de Turismo Rural (Fastur), Adriano Berdasco, quien insiste en que «se acabó lo de llenar con sólo abrir la puerta. Ahora mismo, no tenemos huecos libres, como nos pasaba hace años, tenemos huecos llenos y, el resto, disponible».

Como él opina Tony Amieva, vicepresidente de Campings de Asturias y gerente del Camping Municipal de Deva. Recuerda que hace tan sólo cuatro años «sabías que llenabas fijo en pleno agosto. O, en el caso de Gijón, que con la Semana Negra no tendríamos ningún bungaló libre. Ahora, ni siquiera tenemos cubiertos los bungalós durante los fines de semana de todo el verano».

Lamentan los tres que «no exista una adecuada promoción y comercialización de la región». Creen que «Cantabria mantiene precios porque tiene menos oferta y mejores conexiones».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los alojamientos asturianos bajan sus precios ante la falta de reservas