

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO HUERGA
Miércoles, 26 de junio 2013, 05:06
«A mí me gusta jugar como un equipo. Las individualidades deben estar a disposición del grupo, otra cosa es que en un momento destaque más una jugadora que otra, pero lo que no me gusta es que una sea muy importante y el resto sean comparsas. Quiero que todo el mundo se ponga a disposición del equipo. Me gusta que la gente se acople al rol que necesitamos cada momento para que el equipo funcione como un equipo».
David Sánchez ya ejerce como entrenador de La Curtidora. El gijonés fue presentado ayer en el Sports Bar Acordeón de Versalles, un nuevo patrocinador del primer equipo de la entidad, y dejó bien claras sus ideas. Tiene mil batallas a sus espaldas. Fue internacional en la época dorada de los Rafa Pascual, Miguel Ángel Falasca, Moltó o Quique de la Fuente. Sabe de qué va esto y quiere repetir los éxitos conseguidos en la pista desde el banquillo, aunque para ello tendrá que trabajar muy duro.
Su experiencia como entrenador no es, ni mucho menos, tan dilatada como la que tiene como jugador. «En el Emevé estuve de entrenador-jugador, aunque fue una experiencia regular, porque es muy complicado compaginar las dos cosas. Este año, ya en Gijón, sólo entrenaba al equipo cadete y a un equipo en Segunda y la experiencia fue mucho mejor. Me empezó a gustar esto de ser entrenador. No había quedado muy convencido».
La Curtidora y el Grupo son las dos opciones de entrenar equipos potentes en Asturias, así que «el día que me dijeron que podía entrenar a La Curtidora fue algo increíble. En Asturias sólo hay dos equipos de nivel. Además hay poca movilidad en sus banquillos, basta con ver el tiempo que llevan sus entrenadores en ellos. Ante una oportunidad así... Luego hablé con Gerardo y la filosofía que tenemos de ver el deporte es prácticamente la misma. Me hice un poco el duro (bromea), pero desde el primer día quería venir».
Es muy diferente lo que vivió en el voleibol masculino, con lo que tendrá que lidiar en el femenino en un club que día a día quiere continuar creciendo. «El voleibol es diferente de hombres a mujeres, hay ciertos matices, pero lo realmente distinto es el carácter de los jugadores y las jugadoras. Ellos piensan que saben más que tú y es complicado, mientras que ellas tienen muchas más ganas de aprender. Por lo menos mi experiencia hasta ahora», explica el gijonés, que tiene previsto iniciar los entrenamientos una vez concluyan las fiestas de San Agustín.
Otra cosa es saber qué equipo se podrá ver en el polideportivo de Jardín de Cantos. «No sé qué Curtidora vamos a ver. Ya pedí unos vídeos, porque el año pasado me coincidían los partidos siempre los sábados y pude ver dos o tres de Superliga2. Además, no conozco a ninguna de mis jugadoras. Tenemos que trabajar y veremos por dónde podemos jugar, pero por el momento no tengo una idea exacta. Por eso el primer mes o mes y medio vamos a intentar meter bastante carga para ver cómo está el equipo», dice Sánchez, para el que el club está buscando refuerzos para una primera plantilla que ha sufrido algunas bajas, pero que mantendrá el bloque.
En cuanto al objetivo del equipo, que no debe ser otro que asentarse en la segunda categoría nacional, el nuevo entrenador de La Curtidora sostiene que «no sé muy bien el objetivo que podemos plantearnos. El mínimo es no descender, pero más que un objetivo de cara a la clasificación, tenemos que conseguir que sean mejores jugadoras al concluir la temporada, ser un equipo mejor y crecer. Esto no es un proyecto para un año y marcharme al siguiente. Nunca sabes lo que va a pasar, pero el proyecto es crear un equipo y una filosofía con esta base».
Lo que tiene claro David Sánchez, que todavía no sabe si entrenará en Superliga2 o en Primera División es que «llevo muchos años jugando al voley y hace mucho tiempo que dejé de pensar en la Federación. Creo que tienes que jugar con tus recursos y con lo que tienes y puedes disponer. Si esperas que la Federación te ayude... Nunca te va a echar una mano para cambiar un partido que te toque en Carnavales en Tenerife, por poner un ejemplo. Y eso es mucho dinero que puede romperte la temporada».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.