Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
Miércoles, 26 de junio 2013, 02:26
La reserva hidráulica del Cantábrico está al 89,6% de su capacidad, mientras que la española se encuentra al 84,3%o, con 46.660 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que representa una disminución de 217 hectómetros cúbicos (el -0,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior.
La reserva actual en los embalses del Cantábrico es de 567 hectómetros cúbicos, mientras que el año anterior fue de 540. La media de los últimos diez años en esta época de año es de 519 hectómetros cúbicos.
Las precipitaciones han sido escasas en buena parte del territorio nacional. La máxima se ha producido en Tortosa con 62,9 litros por metro cuadrado, según información facilitada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Por regiones
Por ámbitos, Galicia Costa se encuentra al 84,6%; Miño-Sil al 83,5%; Cuencas internas del País Vasco al 100%; Duero al 90,8%; Tajo al 74,4%; Guadiana, al 89,8% y Cuenca Atlántica Andaluza, al 92,2%.
Además, Guadalquivir está al 93%; la Cuenca Mediterránea Andaluza al 81,3%; Segura al 71,6%; Júcar al 57,1%; Ebro al 88,1% y las Cuencas internas de Cataluña al 96,6%.
Según las cifras que maneja el Ministerio de Medio Ambiente, las variaciones afectan a la cuenca del Tajo, con 159 hectómetros cúbicos menos, y a la del Ebro que ha aumentado 150 hectómetros cúbicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.