

Secciones
Servicios
Destacamos
A. MORIYÓN
Martes, 25 de junio 2013, 04:52
Los ganaderos de Cangas de Onís y Onís están cansados de escuchar las mismas «excusas de siempre» sobre la gestión del lobo en el espacio protegido y ayer demostraron que no están dispuestos a oírlas ni una sola vez más. Una treintena de ganaderos de ambos municipios abandonaron en estampida las dependencias del ayuntamiento de Cangas de Onís sólo unos minutos después de que comenzara la reunión convocada por el Gobierno del Principado para abordar esta problemática que, hace una semana, llevó a unos 400 afectados a cortar la carretera de los Lagos durante cuatro horas en señal de protesta.
A la reunión no se presentó ningún representante directo del Gobierno del Principado, como esperaban los ganaderos, que estuvieron arropados por sus respectivos alcaldes. Sólo lo hicieron los codirectores del Parque Nacional de los Picos de Europa, Rodrigo Suárez Robledano y Agustín Santori. Estos apenas habían iniciado su exposición cuando los ganaderos decidieron abandonar la sala en señal de protesta. «Nos volvieron a dar las mismas largas de siempre, que si en agosto no se pueden hacer batidas por no sé que ley, que si hay una resolución pendiente... Estamos cansados de escuchar las mismas excusas», explicaba el regidor de pastos de la Montaña de Covadonga, José Antonio García Álvarez. «Siempre es la misma milonga, la misma que hace diez años», rechazaba el presidente de la junta ganadera de Onís, Benedicto Rojo.
Concentración en Oviedo
Ya una vez fuera de las dependencias municipales los ganaderos decidieron que volverán a manifestarse para exigir batidas del lobo en los Picos de Europa que permitan, al menos, minimizar los daños en sus cabañas ganaderas. También piden quemas y desbroces en los montes, y agilidad en el pago de los daños. Los ganaderos quieren realizar una manifestación próximamente de carácter regional en Oviedo y pedir audiencia con el presidente del Principado. También tienen intención de iniciar una batería de movilizaciones y cortes de carretera en la comarca del Oriente.
Los profesionales del sector se mostraban ayer muy molestos por la ausencia de representantes del Gobierno del Principado y pedían la dimisión tanto de la directora de Recursos Naturales, María Serafina Álvarez, como del codirector del Parque Nacional en su vertiente asturiana, Rodrigo Suárez Robledano, a quienes acusan de ser «malos gestores».
Aseguran que en el Parque Nacional de los Picos de Europa hay «cientos de lobos» y que desde el pasado mes de mayo se han contabilizado entre Onís y Cangas de Onís unos sesenta animales muertos o desaparecidos a consecuencia del ataque del cánido. Benedicto Rojo comentaba que los ataques del lobo son continuos y explicaba que el último tuvo lugar en la noche del pasado domingo, en los límites entre el concejo de Onís y el de Cabrales, dentro del espacio protegido, donde el cánido mató a un ternero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.