

Secciones
Servicios
Destacamos
A. VILLACORTA
Sábado, 22 de junio 2013, 06:39
El primero de los tres aceleradores lineales de última generación destinados al nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ya está en su sitio. Llegó al Principado durante la noche del jueves repartido en tres camiones y los operarios encargados de la instalación de este aparato de tecnología punta en los tratamientos contra el cáncer se emplearon a fondo durante toda la mañana de ayer para desembalar un equipo que pesa ocho toneladas y que vino protegido por un embalaje de madera de más de una tonelada.
La empresa norteamericana Varian Medical Systems es la suministradora de estos tres aparatos de última generación, que han supuesto una inversión de 14,7 millones de euros (que incluye tanto la compra de los equipos como su posterior mantenimiento) y que permiten utilizar la radioterapia en tumores de pacientes que hasta ahora tenían que desplazarse fuera de Asturias.
El primero de ellos ya está en uno de los cuatro búnkeres preparados en La Cadellada y el lunes quedará completamente ensamblado para que los técnicos puedan proceder, después, a su calibración. Porque, como explicó ayer mismo a pie de hospital el gerente del Área Sanitaria IV, Jaime Rabanal, «la idea es que estén instalados los tres a finales de septiembre y que empiece el trabajo de calibración para ponerlos en marcha a partir del año 2014», en cuyo primer mes está previsto que empiece a funcionar el hospital.
El nuevo HUCA tiene cuatro búnkeres para el tratamiento de radioterapia avanzada y que, según informó la Consejería de Sanidad, «están a la vanguardia desde el punto de vista del confort y la calidez de los pacientes».
Fotos de paisajes
Con el objetivo de garantizar esa calidez, cada una de las cuatro salas está decorada con una foto de gran tamaño de paisajes asturianos de playa o montaña. En total, el centro sanitario que sustituirá al viejo Hospital Central contará con cuatro de estos aparatos destinados a tratar los tumores malignos mediante la emisión de radiaciones. Tres se han adquirido a la empresa Varian y un cuarto se trasladará a La Cadellada desde el viejo hospital. Un quinto búnker de oncología se reservará para incorporar nueva tecnología en el futuro.
Las tres unidades que incorporará el servicio de Oncología Radioterápica del HUCA son los modelos Novalis Tx, Clinac IX y True Beam (el más avanzado que hay en el mercado), que incorporan técnicas de tratamiento menos invasivas y, por lo tanto, más eficaces y seguras para los pacientes, además de permitir aumentar «significativamente» el número de personas que se podrán beneficiar de su tecnología.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.