

Secciones
Servicios
Destacamos
A. VILLACORTA
Viernes, 21 de junio 2013, 02:33
Los estudios que maneja el Gobierno regional (uno fechado en 2007 y otro de finales de 2012) cifran en alrededor de 1.700 las mujeres que ejercen la prostitución en Asturias, un debate que ayer abrió en la Junta General del Principado la diputada de Foro Esther Landa, quien denunció en sede parlamentaria que «la crisis económica está abocando a la prostitución a más mujeres» y que «el Gobierno del Principado, en sintonía con el de Madrid, no ha adoptado ni una medida para hacer prevalecer los valores de dignidad, igualdad e integridad física y moral de la persona».
Martínez desveló también que, «mientras que baja tanto su edad como la de los demandantes» de este tipo de servicios, «se incrementa el número de pisos» donde se producen estos contactos, con lo que «se invisibiliza» progresivamente a las trabajadoras sexuales.
En lo que no coincidieron el consejero de Presidencia y Esther Landa es en que, según la diputada de Foro, Asturias es la región que ha experimentado un mayor incremento de clubes y una de las comunidades autónomas que lideran el sector del sexo de pago, por lo que Martínez pidió «moderación» a Foro a la hora de lanzar afirmaciones como esas, que el portavoz del Principado considera «demasiado atrevidas».
Landa, quien también señaló que «el perfil del usuario de los locales de alterne ha cambiado en los últimos años», de manera que «ahora la mayoría son chicos que rondan los 20 años que acuden a estos locales con sus amigos como quien va a tomarse una cerveza», no se dio por vencida, ya que, alegó, «más allá del baile de cifras en torno al número de mujeres que ejercen la prostitución de manera voluntaria, es comúnmente aceptado que, como mínimo, el 95% lo hacen obligadas por proxenetas o por mafias, lo que nos lleva al intolerable drama de la trata, que, según la Dirección Nacional de la Policía, mueve cinco millones de euros al año en España».
Plan de Igualdad
La respuesta del consejero es el próximo Plan de Igualdad, «un proyecto que establece medidas de integración social para las mujeres obligadas a prostituirse, así como para sus hijos e hijas», y que «prevé intensificar la coordinación con la Fiscalía y las Fuerzas de Seguridad del Estado para combatir formas de violencia de género» como la trata de blancas y la explotación sexual.
La diputada de IU Emilia Vázquez acusó a una y a otro de «mezclarlo todo» en un asunto que requiere un mayor rigor y Adriana Lastra, también del PSOE, pidió que se abra el debate «en serio» y aseveró que, en Gijón, «Foro ha aprobado una ordenanza que lo que dice ye: lo feo que me lo quiten de la calle».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.