Borrar
Luis Felipe Fernández, Javi Villa, Andrés Braña, Sergio Vallejo, Raquel Casado y Chus Millares. :: E. C.
«Al volante, siempre con los cinco sentidos en alerta»
Occidente

«Al volante, siempre con los cinco sentidos en alerta»

Los pilotos Javi Villa y Sergio Vallejo recuerdan a los jóvenes que conducir «siempre entraña un peligro y no se puede hacer a la ligera»

L. ÁLVAREZ

Miércoles, 19 de junio 2013, 04:25

'Jóvenes y factores de riesgo al volante' fue el título de la charla que ayer se impartió en el IES Elisa y Luis Villamil de Vegadeo, dentro del ciclo sobre Educación Vial en el marco del V Foro Comunicación y Escuela. La jefa provincial de Tráfico en Asturias, Raquel Casado; el coordinador de Educación Vial de la Jefatura, Andrés Braña Medina, y los pilotos Javi Villa y Sergio Vallejo, fueron los encargados de ofrecer a los alumnos de primero de la ESO las recomendaciones y consejos basados en sus experiencias.

Los dos pilotos quisieron dejar muy claro que nunca se debe confundir la carretera con un circuito. Villa explicó que «siempre debe haber una instalación, una seguridad y unas normas y la carretera no es el lugar para correr, porque hay mucha más gente circulando por ella».

Por su parte, el piloto de rallies Sergio Vallejo, censuró la actitud de los jóvenes que cogen el coche y hacen competiciones en la carretera. Les relató su experiencia personal y cómo convenció a su padre para que le ayudase a comprar un coche y «poder correr donde hay que hacerlo». Además, recordó que, hoy en día, hay muchas más oportunidades que cuando él empezó para practicar «con multitud de circuitos de karting que organizan cursos de conducción y que son una opción aunque no vayas a llegar a competir».

Donde no hay diferencia entre circuito y carretera es a la hora de valorar los factores de riesgo: «Hay que ser conscientes que conducir un coche siempre tiene un peligro y no se puede hacer a la ligera. Debemos tener en cuenta si estamos en pleno uso de nuestras facultades, nada de alcohol, nada de drogas, y siempre con los cinco sentidos en alerta», indicó Vallejo.

También Villa quiso animarles a practicar deporte, bien relacionado con el automovilismo o con otras prácticas, porque «siempre es una motivación para que el fin de semana tengan algo por lo que luchar y no hacer siempre lo mismo: salir y beber». El piloto añadió que lo que trata de hacerles entender es que «no pasa nada por no salir siempre, ya tendrán tiempo más adelante y lo disfrutarán mucho más cuando lleguen a la veintena».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Al volante, siempre con los cinco sentidos en alerta»