Borrar
Una treintena de personas mayores participa en las actividades que se organizan a diario en la residencia de San Cristóbal :: MARIETA
El número de usuarios de residencias y asilos se cuadruplica en la última década
AVILES

El número de usuarios de residencias y asilos se cuadruplica en la última década

El porcentaje de mayores de 80 años aumentó en un 74% en la comarca en el mismo periodo, hasta las 8.747 personas

JESÚS GONZÁLEZ

Lunes, 17 de junio 2013, 10:06

El número de personas que viven en una residencia de ancianos o en un asilo se ha multiplicado por 4,4 en los diez últimos años hasta alcanzar la suma de 730 personas en los concejos de Avilés, Castrillón, Corvera y Gozón. Diez años antes, la cifra de personas que vivían en ese tipo de establecimientos era solo de 165 según los datos del Censo de Población y Vivienda elaborado cada diez años por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esas cifras evidencian, por un lado, un incremento notable de las plazas residenciales disponibles en la comarca, pero también van asociadas a la creciente longevidad y al mayor peso de las personas mayores en los censos de población.

«Estamos ante un fenómeno que evidentemente se produce por el progresivo envejecimiento de la población que estamos teniendo», indicaba, en ese sentido, la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Avilés, la socialista Yolanda Alonso.

Ese envejecimiento se traduce en cifras como la que evidencia el aumento de la población mayor de ochenta años en los cuatro principales concejos de la comarca. Según el último Censo de Población y Vivienda del INE, elaborado con datos de 2011 y publicado ahora, Avilés, Castrillón, Corvera y Gozón suman 8.747 habitantes mayores de 80 años de edad. Diez años atrás la cifra era de apenas 5.006 personas.

Más prestaciones

Esos datos ponen en evidencia la necesidad del refuerzo de las prestaciones sociales destinadas a ese colectivo de edad por parte de las administraciones públicas, «no solo en lo que se refiere a residencias, sino también en todos aquellos recursos que facilitan que la persona pueda seguir en su entorno», indica la concejala Yolanda Alonso.

No obstante, el grueso del incremento de la oferta de establecimientos residenciales sigue estando de mano de la iniciativa privada.

La ciudad cuenta por ahora con tres equipamientos públicos gestionados por Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias (ERA): la residencia de la calle de Jovellanos, con 57 plazas, el Centro Polivalente de Los Canapés, con 82 plazas, de las que una treintena son de centro de día, y el centro de día Ría de Avilés, en la antigua Casa del Mar, con otras 57 plazas.

La próxima apertura de la nueva residencia de El Nodo elevará considerablemente esa oferta gracias a sus 148 plazas, si bien buena parte de ellas serán ocupadas automáticamente por los usuarios de la residencia de Jovellanos que a lo largo de este verano serán trasladados a las nuevas instalaciones. Una vez que dicho centro esté operativo, el número total de plazas públicas para mayores -tanto residenciales como de centro de día-, sumará un total de 287.

Oferta privada

De todos modos, la oferta de plazas en los establecimientos públicos se ve ampliamente superada en la comarca por la oferta privada. Solo el asilo de Santa Teresa de Jornet, en San Cristóbal, cuenta con 220 plazas -aunque no suele alcanzar ese máximo de ocupación-, y a él hay que añadir la serie de residencias que se han abierto en los últimos años, tanto en el centro de la ciudad, como en Castrillón, Corvera o Gozón.

En el primero de esos concejos, la cifra de plazas públicas alcanzará las 120 cuando abra sus puertas el equipamiento de El Villar, y en residencias privadas hay capacidad para 114 personas. En el caso de Corvera y Gozón, toda la oferta es privada, con cerca de setenta plazas en el concejo corverano y 212 en el muncipio gozoniego.

Toda esa oferta, creciente en los últimos años, ha propiciado que según los últimos datos manejados por el Instituto Nacional de Estadística, en Avilés residan en ese tipo de establecimientos -tanto públicos como privados,- un total de 449 personas frente a las 156 de hace una década.

La evolución ha sido mucho más llamativa en Castrillón, donde se pasó de nueve residentes en asilos o residencias en 2001, a las 118 del último Censo de Población y Vivienda. En Corvera se cuentan actualmente 56 personas en residencias -diez años atrás no había ni una-, y en Gozón se ha pasado de ninguna a 107 en el mismo periodo.

No obstante, la concejala de Bienestar Social insistió en que, al margen de la opción de las residencias «que es muy importante», conviene ahondar en aquellas que propician «que las personas mayores puedan seguir viviendo con apoyos necesarios en su vecindario» y siempre «con la mayor calidad de vida posible».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El número de usuarios de residencias y asilos se cuadruplica en la última década