Borrar
'Sporting Hoy': análisis del primer partido de Garitano
Alejandro González, 'Fachi', el joven fallecido después de que le golpease un portero en un pub de La Calzada. :: E. C.
El Principado regulará la figura del portero tras la muerte de 'Fachi'
GIJÓN

El Principado regulará la figura del portero tras la muerte de 'Fachi'

El PSOE afea al PP que vincule la iniciativa con «hechos trágicos» como el fallecimiento de un gijonés golpeado a las puertas de un karaoke de La Calzada

J. FERNÁNDEZ

Sábado, 15 de junio 2013, 06:42

No encontró traba alguna. Más bien, todo lo contrario. La proposición no de ley que el PP llevó ayer al Pleno de la Junta General recibió el apoyo de todos los grupos, partidarios de regular la figura de los porteros de acceso a locales como bares, discotecas y espectáculos públicos, así como sus funciones y los requisitos que deben cumplir para conseguir el puesto de trabajo.

Todos los parlamentarios dieron su voto positivo a la iniciativa en una sesión en la que «hechos trágicos» en los que en los últimos años se han visto envueltos este tipo de trabajadores. El más reciente, el que terminó con el fallecimiento de Alejandro González González , de 31 años, a las puertas de un karaoke de La Calzada. Su presunto agresor, ya en prisión, A. I. H., un joven rumano de 26 años a quien se le imputa un delito de homicidio, trabajaba controlando el acceso al local. Tal y como declaró uno de los testigos, el portero propinó un puñetazo a 'Fachi', que se desplomó en el suelo.

Evitar sucesos «deleznables» como este, defendió Matías Rodríguez, requieren una respuesta policial, judicial y, también, legislativa. El diputado popular citó a la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón; a su concejal de Seguridad Ciudadana, Rafael Felgueroso; y al consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, entre quienes en las últimas semanas se han mostrado partidarios de un mayor desarrollo normativo de la figura de los porteros de pub y discoteca que, dijo, ni existe, ni está regulada.

Fue precisamente este punto con el que se mostró más crítica Judit Flórez, quien tomó la palabra en nombre de la FSA. Recriminó a Rodríguez que desde 2006 el servicio de admisión está regulado en Asturias y lamentó que el diputado popular vinculase «sucesos trágicos en una propuesta que parecía muy inocente» y que, destacó la socialista una vez escuchada la exposición del grupo promotor de la iniciativa, «no ha sido así». Reproches al margen, la FSA dio su foto favorable a la proposición no de ley ya que «nada impide que no podamos mejorar nuestra normativa».

Desde Foro se quiso dejar claro que el Principado no deberá exceder a la hora de legislar los límites que establecen sus competencias como comunidad autónoma. La diputada Marina Huerta pidió que se aclarasen las funciones, los requisitos para ser portero y sus responsabilidades y coincidió con Marta Pulgar, de IU, que había hablado antes que ella, en que este puesto no debe concurrir con la de vigilante de seguridad.

Legislar con «serenidad»

La diputada de la coalición apuntó que será el Gobierno de Javier Fernández quien se encargue ahora de avanzar en el proceso abierto ayer y aceptará la responsabilidad de legislar aunque instó al Ejecutivo a hacerlo «a través del consenso».

También hubo tiempo en el Pleno, con hechos tan problemáticos en liza, para pedir cautela. Lo hizo el diputado de UPyD Ignacio Prendes, quien animó a no legislar «al calor de los hechos» y elaborar con «serenidad» la nueva normativa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado regulará la figura del portero tras la muerte de 'Fachi'