Borrar
El lago Ercina, una gran atracción para los turistas. :: NEL ACEBAL
Cañete avala el uso de embarcaciones turísticas en los lagos de Covadonga
Asturias

Cañete avala el uso de embarcaciones turísticas en los lagos de Covadonga

El Principado teme que iniciativas de este tipo provoquen que la conservación quede supeditada a «valores económicos»

J. FERNÁNDEZ

Viernes, 14 de junio 2013, 20:20

Si así lo desean las autoridades que rigen el Parque Nacional de los Picos de Europa, los lagos de Covadonga podrán navegarse si sale adelante el borrador de la nueva Ley de Parques Naturales. Así lo aseguró ayer el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, quien destacó que «los parques están para que los disfruten todos los ciudadanos y no solo los ornitólogos y los biólogos». En referencia al uso de embarcaciones, el ministro popular recalcó que si la directiva del espacio protegido en el que están encuadrados los lagos de Covadonga no quiere que haya barcas surcando sus aguas, «que no concedan concesiones». Cañete quiso, eso sí, adelantar algunas de las restricciones a las que estarán sujetas este tipo de actividades, destinadas principalmente a fomentar el turismo. Destacó que para poder explotar con embarcaciones los lagos será necesario «que se establezca una concesión administrativa, un numero limitado de viajes, que estos se realicen en unas zonas acotadas en las que no disturben ni perturben los procesos de nidificación».

El Principado, sin embargo, respondió que la conservación de este tipo de espacios no puede quedar «supeditada a valores económicos y comerciales». «Una vez que las puertas están abiertas no sé quien puede entrar por la rendija, y si esta es muy grande, entrará todo el mundo», recalcó la directora general de Recursos Naturales, Fina Álvarez. El texto, de hecho, no aclara que ocurrirá con actividades que hasta el momento están prohibidas como el barranquismo o el descenso en canoa.

La oposición asturiana, no obstante, no es nueva. Ya en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, celebrada el pasado lunes, Asturias, Andalucía y Canarias -que albergan 7 de los 14 parques naturales del país- mostraron su rechazo al anteproyecto y se encuentran a la esperan de la apertura del periodo de sugerencias para formalizar sus alegaciones.

Dice la Consejería de Medio Ambiente que por los planes del Ejecutivo de Rajoy pasa también que la gestión de los parques vuelva a manos del Estado, algo que rechazan ya que, a su juicio, alejaría la toma de decisiones de los espacios y «la mejor gestión es la próxima».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cañete avala el uso de embarcaciones turísticas en los lagos de Covadonga