Borrar
Trabajos de desmantelamiento de la capilla en 2011. :: P. G.-P
El PP apela a la ley del mecenazgo para reconstruir la capilla de San Antonio
CARREÑO

El PP apela a la ley del mecenazgo para reconstruir la capilla de San Antonio

Ante el rechazo de Patrimonio Cultural de Asturias a declarar Bien de Interés Cultural las piezas desmontadas del edificio del siglo XVI

PEPE G.-PUMARINO

Jueves, 13 de junio 2013, 04:20

El Partido Popular de Carreño propone acogerse a la opción de cofinanciar la reconstrucción de la capilla de San Antonio de Candás, con convenios de colaboración empresarial en el marco de la Ley de Mecenazgo. La iniciativa responde al rechazo del Consejo de Patrimonio Cultural de Asturias, ayer, de declarar Bien de Interés Cultural las piezas desmontadas del edificio religioso que data del siglo XVI. Una solicitud que el Ayuntamiento de Carreño planteó para así optar a las ayudas económicas del 1% cultural y acometer la reconstrucción de la capilla.

Ahora, el Consistorio deberá replantearse otras soluciones para conseguir los cerca de 250.000 euros que cuesta el proyecto de reedificación. Por esta razón, según explicó ayer el portavoz popular, José Ramón Fernández, «era de esperar ese pronunciamiento de Patrimonio Cultural de Asturias porque los fondos del 1% cultural de competencia del Principado, están suspendidos este año, y así consta en los Presupuestos del Principado». No obstante, planteó como una posible vía de cofinanciación de la obra, el sistema de «convenios empresariales de colaboración previstos en la Ley de Mecenazgo. Además, las empresas que participan en este tipo de actividades tienen importantes beneficios fiscales, algo a tener muy en cuenta». El concejal del PP también cree que es posible asumir la reconstrucción con fondos municipales, sin recurrir al endeudamiento para su financiación como pretendió el PSOE a finales de 2011. Una opinión ésta última que también es compartida por el portavoz de la Unión Independiente de Carreño (UICA), Ramón Artime.

A su juicio, esta claro que no existe el menor interés del gobierno socialista local y su socio ahora, Compromiso por Asturias, de plantear la reconstrucción de la capilla. De hecho, recordó que en el debate para la aprobación del presupuesto municipal, la concejala de Hacienda, Amelia Fernández, ya dijo que en este momento la capilla «no es una prioridad». En cualquier caso, Artime recordó que el edificio guarda otros contenidos que no son estrictamente religiosos.

Por su lado, desde Foro, su portavoz, Susana Corredor, se mostró contraria al dictamen del Consejo de Patrimonio Cultural de Asturias. Cree que los argumentos expuestos para desestimar la petición del Ayuntamiento de Carreño «no son de peso». Mantiene que si la razón obedece a que la capilla se encuentra desmontada «esta decisión no fue por una toma de postura municipal, ya que se trató de salvaguardar un patrimonio en peligro».

La pequeña ermita dedicada a San Antonio de Padua tuvo que ser desmontada en 2011 por iniciativa municipal al verse amenazada de derrumbe debido al avance en la erosión de la ladera donde estaba ubicada.

Tras acometer los trabajos de derribo, las piezas de mayor interés de su estructura fueron almacenadas en un almacén del concejo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El PP apela a la ley del mecenazgo para reconstruir la capilla de San Antonio